El presidente brasileño dijo, además, que “es triste para Argentina”. Ambos mandatarios no protagonizaron ningún encuentro bilateral aún debido a las agresiones de Milei a Lula, a quien calificó varias veces de “corrupto” y “comunista”.
En declaraciones a periodistas al finalizar la jornada en Asunción, Lula señaló: “Creo que pierde el que no viene. Es una enorme tontería que el presidente de un país importante como Argentina no participe en una reunión con el Mercosur”. Además consideró que “es triste para Argentina”.
El mandatario brasileño criticó también la participación de Milei en un encuentro de la ultraderecha organizado por el expresidente Jair Bolsonaro el domingo pasado en el sur de Brasil.
De todas maneras, el líder petista consideró que “lo que importa es que el pueblo argentino participe en el Mercosur”.
Ambos mandatarios no protagonizaron ningún encuentro bilateral debido a las fuertes críticas y acusaciones de Milei a Lula, a quien calificó varias veces de “corrupto” y “comunista”.
Milei canceló su ida a la cita de Asunción, en la que participaron todos los presidentes del Mercosur excepto él.
Críticas generalizadas
Los presidentes de los otros dos países fundadores de Mercosur -el uruguayo Luis Lacalle Pou y el anfitrión, el paraguayo Santiago Peña- también lamentaron la ausencia de Milei y la falta de integración del bloque regional por su tendencia a verse menoscabado por diferencias ideológicas.
«Si el Mercosur es tan importante, acá deberíamos estar todos los presidentes», fustigó Lacalle Pou y agregó: «Yo le presto importancia al Mercosur. Y si realmente creemos en este bloque, deberíamos estar todos».
El líder uruguayo se refirió sin nombrarlo explícitamente a Milei, quien optó por viajar a Brasil pero para participar de la cumbre de conservadores CPAC y visitar al expresidente Jair Bolsonaro.
De su lado, Peña comentó que el bloque sufría de «fatiga de integración». «Avanzó mucho en la década de los 1990 pero en los 2000 (…) hubo un cambio en la tendencia con un sesgo ideológico que hizo desintegrar al bloque», dijo.
La canciller argentina, Diana Mondino, en representación de Milei, replicó en su discurso: «No tenemos por qué estar de acuerdo, pero sí tenemos que poder escuchar distintas opiniones. Espero que alcancemos como grupo esta madurez».
El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.
Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…
La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…
Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…
Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…
Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…
Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…
Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…
El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.