Lula, sobre la carta que le envió Milei: «Todavía no la leí»

El presidente brasileño también dijo que está queriendo organizar una reunión “con los llamados presidentes democráticos para definir una estrategia para enfrentar el crecimiento de la extrema derecha”.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, confirmó este martes que su Gobierno recibió una carta de su homólogo argentino, Javier Milei, pero dijo que aún no la leído, por lo que desconoce el tenor de la misiva.

La carta la fue entregada al canciller brasileño, Mauro Vieira, por la ministra de Relaciones Exteriores argentina, Diana Mondino, quien estuvo en Brasilia la semana pasada, en la que supuso su primera visita a Brasil desde que la toma de posesión del Gobierno presidido por Milei, el 10 de diciembre de 2023.

«Sé que el canciller recibió la carta del presidente Milei, pero todavía no la leí», dijo Lula en rueda de prensa, al explicar que la misiva aún no había llegado a sus manos, pues el ministro Vieira «ha estado viajando».

No obstante, declaró que «después de leerla», tiene «interés en que la prensa sepa lo que el presidente Milei quiere conversar con Brasil».

Las relaciones entre ambos mandatarios son hasta ahora nulas, principalmente por los insultos que Milei ha usado en ocasiones para referirse a Lula, a quien ha tildado de «ladrón», «corrupto» y, en forma despectiva, de «comunista».

El mandatario argentino también mantiene una estrecha relación con el expresidente brasileño Jair Bolsonaro, líder de la extrema derecha y ha quien recibió con pompa en Buenos Aires en el marco de su toma de posesión en diciembre pasado.

Lula declinó la invitación del Gobierno argentino para asistir a la investidura de Milei y fue representado en esa ocasión por el canciller Vieira, quien la semana pasada, en el marco de la visita de Mondino, aseguró que ambos Gobiernos apuestan en desarrollar una «una agenda positiva», pese a s1us diferencias ideológicas.

Lula contra la extrema derecha

En las declaraciones a periodistas en el palacio de Planalto, Lula también afirmó que quiere organizar un encuentro con jefes de gobierno «democráticos» para definir una estrategia coordinada ante el avance de lo que llamó «extrema derecha».

Lula expresó que los sectores de izquierda, progresistas y democráticos tienen que organizarse a nivel internacional para abordar esa tendencia política, a la vez que reafirmó su llamado a impulsar la integración sudamericana.

«Estoy queriendo organizar (una reunión), con los llamados presidentes democráticos, para definir una estrategia para enfrentar el crecimiento de la extrema derecha», declaró Lula.

El presidente brasileño anunció además que viajará a Chile en mayo y que espera que su par Gabriel Boric convoque a una reunión a quienes participaron el año pasado en una cumbre en Brasilia en la que el gigante sudamericano buscaba recuperar su papel activo en los asuntos regionales.

«Necesitamos discutir cómo actúa América del Sur como bloque», dijo Lula. «Si hacemos política de alianza respetemos las diferencias, pero hagamos crecer la economía de la región».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace