El presidente de Brasil sobrevoló el estado que gobierna el bolsonarista Tarcísio de Freitas, para discutir medidas de emergencia.
Antes de reunirse con el gobernador, Lula sobrevoló en la mañana de este lunes en helicóptero las zonas afectadas por las lluvias, acompañado del jefe de gabinete, Rui Costa, según informó el diario O Globo..
«El bien común de las personas es mucho más importante que cualquier desacuerdo que podamos tener. Estamos juntos para enfrentar la situación y ayudar a la población», indicó Lula en su perfil oficial de Twitter.
El mandatario brasileño le trasladó a De Freitas su deseo de volver con un grupo de ministros para «asumir un compromiso de Gobierno» con Sao Sebastiao, el municipio más afectado por las lluvias y subrayó: «Trabajaremos en conjunto con el ayuntamiento».
Ante los medios, Lula sostuvo que es importante que «no construyamos casas en un lugar que pueda ser escenario de otras lluvias, donde otras personas puedan morir en un deslizamiento de tierra», con
En Brasil, 9,5 millones de personas viven en áreas de riesgo por deslizamiento o inundación, muchas de ellas en favelas, según el Centro Nacional de Monitoreo y Alertas de Desastres Naturales de Brasil (Cemaden).
Por su parte, De Freitas anunció que su Gobierno decretó hoy tres días de luto oficial por las precipitaciones que afectaron las localidades del litoral norte de San Pablo.
En tanto, el Gobierno federal promulgó el estado de desastre en Guarujá, Bertioga, Sao Sebastiao, Caraguatatuba, Ilhabela y Ubatuba.
El gobierno regional de San Pablo reiteró en su último informe el balance provisional de 36 muertos de la víspera: 35 en Sao Sebastiao y una niña en la localidad de Ubatuba.
El balneario de Sao Sebastiao, ubicado a unos 200 km de la capital paulista, fue el más afectado por las precipitaciones «récord», que causaron inundaciones y deslizamientos de tierra y arrasaron al menos unas 50 casas.
De Freitas sobrevoló la zona afectada ayer y decretó el «estado de calamidad» en esos y otros cuatro municipios para facilitar el despliegue de recursos, según reportó la agencia AFP.
Además, liberó unos siete millones de reales (alrededor de 1,5 millones de dólares) para tareas de rescate mientras el gobierno nacional también aportó fondos a disponibilidad para atender la emergencia. Michelle Cesar, de los bomberos de San Pablo, indicó en una entrevista a CNN Brasil que «cerca de 40 personas no fueron localizadas». El mismo cuerpo informó de 14 heridos que fueron socorridos. Además, hay unas 1.730 personas evacuadas y 766 desabrigados, informaron las autoridades, que despliegan más de 600 socorristas, militares y policías en las labores de rescate. Lula llegó a media mañana al estado proveniente de Bahía, donde pasaba unos días de descanso, informó la TV Globo.
Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…
El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…
Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…
El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…
Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.
Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…
La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…
La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…
La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…
La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…
Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…
Ver comentarios
Buenas noches. En el título de la noticia sobre Brasil, el título dice “catastrode” en vez de catástrofe
Buenas. Gracias por el aviso
Saludos!