El texto prevé la imposición de una multa a los empresarios que incumplan con la igualdad salarial para las mismas funciones y competencias profesionales, penalidad que será equivalente a diez veces el monto del nuevo salario adeudado.
“En este gobierno, un empresario que no cumpla tendrá que enfrentar la legislación brasileña, la ley”, dijo Lula durante el acto de promulgación, que tuvo lugar en la Base Aérea de Brasilia.
El proyecto -que será reglamentado por decreto- fue una iniciativa del Ejecutivo que el Congreso sancionó el mes pasado.
El texto prevé la imposición de una multa a los empresarios que incumplan con la igualdad salarial para las mismas funciones y competencias profesionales, penalidad que será equivalente a diez veces el monto del nuevo salario adeudado.
Para el caso de reincidencia, el valor se duplicará, según la estatal Agencia Brasil, que da cuenta de que aún con el pago de la multa, la persona discriminada puede interponer una demanda de indemnización por daño moral.
Para hacer efectiva la ley, el gobierno estableció canales de denuncia sobre el incumplimiento, a través de un sitio del Ministerio de Trabajo o de números telefónicos.
Según datos del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), en Brasil una mujer gana, en promedio, el 78% del salario de un hombre, y en el caso de las mujeres negras o morenas el porcentaje cae a menos de la mitad (46%).
“Las mujeres esperábamos este día desde hace al menos 80 años. La obligación de igual salario por igual trabajo entre mujeres y hombres desde 1943 en Brasil, con la implementación de la Consolidación de las Leyes del Trabajo (CLT). Pero hubo muy pocos avances en ese sentido», dijo la ministra de la Mujer, Cida Gonçalves.
La nueva ley justamente modifica la CLT.
Entre los cambios que introdujeron los parlamentarios hay uno por el que la empresa queda exenta del requisito de igualdad salarial al adoptar la previsión mediante negociación colectiva, plan de puestos y salarios, regla no establecida por la CLT.
Según el proyecto, las empresas deben presentar informes para que los inspectores puedan comparar los montos pagados a hombres y mujeres.
Otra medida prevista es la promoción e implementación de programas de diversidad e inclusión en el entorno laboral mediante la formación de directivos, líderes y empleados y trabajadoras en igualdad de género en el mercado laboral, con evaluación de resultados”.
Se propiciará, además, el fomento de la formación y educación de las mujeres para su inserción, permanencia y ascenso en el mercado laboral en igualdad de condiciones con los hombres.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…