Lula lo hizo de nuevo: la esperanza venció al miedo

Por: Ricardo Romero

Finalmente ocurrió. La esperanza venció al miedo. Hay una reconstrucción de una mayoría en Brasil. Si bien hace cuatro años estuvo proscripto y eso facilitó la elección de Jair Bolsonaro, las elecciones de este domingo demostraron claramente que realmente quien hubiese tenido que gobernar era Luiz Inácio Lula da Silva.

El recuento de los sufragios se llevó con mucha paciencia y muy alta tensión porque estuvo signada por el voto a voto. Lula finalmente logró compensar la diferencia de dos millones y medio de votos que tenía aquí en San Pablo, con los más de cuatro millones que pudo sumar como diferencia a su adversario a lo largo del país, especialmente en el nordeste y norte.

Se trata de una gran victoria, una gran inicio para la construcción de una nueva etapa. Están todos festejando acá en la Avenida Paulista con su líder que ha está hablando en este preciso momento en que escribo estas primera reflecciones. Un discurso profundo, una declaración de principios. En un rato, él mismo recorrerá la Avenida Paulista con todos ellos y seguir festejando.

Lula lo hizo de nuevo: la esperanza venció al miedoLula lo hizo de nuevo: la esperanza venció al miedo
Foto: Nelson Almeida / AFP

Lula va a tener la oportunidad de volver el primero de enero próximo al Palacio del Planalto, la sede del gobierno de Brasil, con un nuevo desafío. Reconstruirlo a partir de nuevas articulaciones, un gran consenso en el parlamento así como armó una coalición electoral muy profunda y meticulosa, va a tener que armar una coalición de gobierno y posteriormente una coalición parlamentaria que le permita llevar adelante al menos un cambio profundo, un giro de timón para que Brasil vuelva a tener crecimiento pero con una fuerte impronta redistributiva.

Este va a ser el gran desafío hacia adelante. También una capacidad de buscar alianzas en América Latina. En ese sentido, va a ser clave que Argentina el año que viene mantenga el gobierno y recuperar los vínculos a lo largo del continente algo que había abandonado Bolsonaro.

El multilateralismo básicamente que es la construcción que debe llevar adelante Inácio Lula da Silva.

Y si bien el PT no logró imponerse en San Pablo, sí pudo ganar en Bahía con Jerónimo Rodrigues. La región del norte tiene un nuevo gobernador. Por otro lado, lamentablemente estaba cantado que iba a perder en Santa Catarina, pero no fue abrumadora la derrota de Lima contra Melo.

Para finalizar, dos aspectos: el llamado a la unidad nacional: dará su vida para ello. Y la presencia juvenil que se notó muchísimo en las calles. Al voto maduro que tuvo siempre se le suma esta juventud en las calles que le va a dar futuro.

Brasil será un nuevo país. Viene con un nuevo desafío para América Latina.

Compartir

Entradas recientes

De Lázaro Cárdenas a Claudia Sheinbaum: la relación México-Estados Unidos y la defensa de la soberanía

Sheinbaum, con inteligencia y frialdad, le ha demostrado en conversaciones telefónicas a Trump que la…

9 horas hace

Acuerdo técnico: el FMI confirmó que prestará US$20.000 millones a la Argentina por un nuevo programa de 48 meses

Sin precisar cuándo será el primer desembolso, el organismo afirmó que el directorio "podría tratar…

9 horas hace

El giro de los diputados de Jalil y el apoyo del bloque de Pichetto le asestaron un nuevo golpe a Milei en el Congreso

Unión por la Patria logró una votación monolítica. Las llamativas ausencias libertarias.,

10 horas hace

Daer: «Marchamos por los jubilados y paramos porque no pueden existir precios libres y paritarias pisadas»

La central obrera junto a las dos CTA y los movimientos sociales acompañarán a los…

10 horas hace

Verónica Ojeda declaró que había visto a Maradona «desfigurado» y que «lo tenían secuestrado»

La ex mujer de Diego se mostró conmocionada y complicó la situación del neurocirujano Leopoldo…

11 horas hace

El mercado revisa sus pronósticos, prevé más inflación y posterga el quiebre del piso del 2% que pretendía el gobierno

Los especialistas de consultoras que releva el Banco Central modificaron sus perspectivas en indicadores clave.

12 horas hace

El pan aumentó un 12%, ya se vende a más de $ 4000 y los panaderos no descartan que siga aumentando

Aseguran que es solo el primer ajuste del año porque la demanda sigue sin recuperarse…

12 horas hace

Investigan a un policía bonaerense por inteligencia ilegal en una caravana por la memoria

Desde la Comisión Provincial por la Memoria aseguraron que el uniformado filmaba y tomaba fotos…

14 horas hace

Se agudizan las protestas de judiciales en seis provincias de cara al paro general

Así lo informó la Federación Judicial Argentina, que nuclea a 23 sindicatos en todo el…

14 horas hace

Otro embate del Gobierno contra el Hospital Bonaparte: cerró el ingreso a residencias

“Avisaron que no hay cupos disponibles para este año en nuestra residencia”, confirmó el delegado…

14 horas hace

El Equipo Argentino de Antropología Forense identificó los restos de Virginia Tempone, desaparecida en 1977

La joven era militante política, estudiaba Derecho y fue desaparecida en 1977 en Mar del…

15 horas hace

Las reservas del Banco Central cayeron al nivel más bajo de los últimos 15 meses

A la venta de divisas para importadores se sumó la depreciación de los yuanes que…

15 horas hace