Tras 580 días preso, el expresidente de Brasil recuperó su libertad, después del fallo del Tribunal Superior de este jueves.
Lula cruzó las puertas de la Superintendencia Regional de la Policía Federal de Pará a las 17:40, siendo recibido por una multitud de simpatizantes que coreaban su nombre.
La excarcelación fue decretada por la justicia a pedido de la defensa, luego de que el Supremo Tribunal Federal decidió el jueves por mayoría considerar inconstitucional la prisión de una persona condenada en segunda instancia y con recursos de apelación pendientes.
Lula fue aclamado por cientos de seguidores e integrantes del campamento «Lula libre», que permanecían a las puertas de la cárcel exigiendo la libertad desde el día en que entró en prisión.
También estaban presentes la presidenta del Partido de los Trabajadores (PT), Gleisi Hoffman, el diputado Paulo Pimenta y el exsenador Lindbergh Farias, entre otros políticos.
Pocos metros después de atravesar el recinto policial, el expresidente fue rodeado por la multitud; dirigentes del PT informaron en las últimas horas que la primera intención de Lula era agradecer su apoyo a esos simpatizantes.
Después, se espera que se desplace hasta São Bernardo do Campo (São Paulo), concretamente al sindicato de los metalúrgicos, el mismo lugar donde se despidió antes de entregarse a la policía; se espera que allí haga un pronunciamiento público.El expresidente de Brasil Lula Da Silva recuperó la libertad poco antes de las 17:00 luego de permanecer 579 días en prisión. Miles de simpatizantes saludan al exmandatario en el ingreso de la cárcel de Curitibia.
Lula salió en libertad este viernes a partir de una decisión del Supremo Tribunal Federal de Brasil en el marco de un proceso de persecución político-judicial que es considerado testigo en la región.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…