Lula visitará Argentina antes de asumir como presidente de Brasil

Lo confirmó Alberto Fernández, quien se reunió en Brasil con el flamante presidente electo. El encuentro se desarrolló en el segundo piso del hotel Intercontinental de la ciudad de San Pablo, bunker del Partido de los Trabajadores. "es un hombre de bien, es un líder de la región y estamos muy contentos".

Alberto Fernández lo esperaba en un salón junto al embajador en Brasil de la Argentina, Daniel Scioli. El flamante mandatario electo lo fue a buscar y se estrecharon en un muy sentido abrazo. El argentino luego contó que “fue un encuentro muy lindo. Cambiamos opiniones sobre lo que nos pasa. Quedamos en seguir trabajando juntos, en tener un diálogo directo”. Luego agregó que «Lula le va a hacer bien a Brasil y a todo el continente»

El presidente argentino visitó Lula, un día después de su triunfo en el balotaje presidencial, para felicitarlo, debatir sobre temas regionales y «darle el abrazo que se merece». Es el primer jefe de Estado que  se reunió con el exobrero metalúrgico tras el balotaje en el que ganó con el 50,9% de los votos frente al 49,1% del actual mandatario Jair Bolsonario. El encuentro se desarrolló desde las 13:30 en el segundo piso del hotel Intercontinental de la ciudad de San Pablo. 

«Los brasileros y brasileras se expresaron libremente y democráticamente eligieron como presidente a mi querido amigo Lula, un extraordinario dirigente, un extraordinario líder latinoamericano y un hombre que estoy seguro le va a hacer, como lo hizo antes, mucho bien a Brasil y mucho bien a todo nuestro continente», dijo AF.

«Me dijo que nos iba a visitar antes de asumir», indicó el mandatario en declaraciones a la prensa, y sostuvo que «con Lula tendremos un activista para que Argentina entre al Brics», la coalición de naciones compuesta por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.

En una entrevista con C5N en Brasil, Fernández dijo además que si mantuvo silencios durante el gobierno de Jair Bolsonaro fue para «preservar la responsabilidad institucional, mantener vivo el Mercosur y mantener vivo el vínculo con Brasil, esperando que las cosas cambien, y hoy cambiaron».

«El gas que podemos sacar de Vaca Muerta puede proveer a todo el sur de Brasil», sostuvo Fernández, al tiempo que reveló que habló ese tema con el mandatario electo del vecino país, Lula Da Silva, quien «se mostró muy interesado».

El presidente argentino también indicó que habló con Lula sobre la relación económica entre la Argentina y Brasil y, en ese marco, del intercambio de productos como minerales y alimentos de manera bilateral y de ambos países y de la región con el mundo.

Alberto Fernández se reunió esta tarde con Lula tras su triunfo en el balotaje que se celebró este domingo en Brasil y con la expectativa de una etapa en la que el líder del Partido de los Trabajadores (PT) cumplirá un liderazgo clave para «volver a unir a la región».

Al arribar a la reunión, Fernández expresó querer «darle el abrazo que merece» el mandatario electo y agregó: «Lula es un hombre de bien, es un líder en la región. Estamos muy contentos».

En ese marco, recordó su visita al penal de Curitiba, estado de Paraná, cuando visitó al vencedor del balotaje en Brasil.

El Presidente llegó a la reunión con Lula junto al canciller Santiago Cafiero y el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli. «Mucha expectativa. Recién llegamos y ahora se van a reunir. Después va a haber un almuerzo», dijo unos minutos antes del inicio del encuentro la portavoz de la Presidencia Gabriela Cerruti, también presente en la delegación argentina en Brasil.

El presidente argentino llegó a San Pablo junto con Santiago Cafiero. «Es un líder como no se ha visto antes», dijo respecto del vencedor del balotaje. Ahondó en la expectativa por la etapa que se abre con la vuelta de Lula al Planalto «para volver a unir a la región».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace