El presidente brasileño dijo que "cuando se presenten las actas y se confirme que son ciertas, todos tienen la obligación de reconocer el triunfo de Maduro". Con su par de EE.UU. fue más cauto.
El mandatario de 78 años consideró que la prensa brasileña trata el tema como si fuera la «Tercera Guerra Mundial, pero no hay nada inusual», al tiempo que sostuvo: «El Tribunal electoral reconoció a Maduro como victorioso y la oposición todavía no». En diálogo con el diario local O Globo, el líder del Partido de los Trabajadores (PT) aseguró que «cuando se presenten las actas y se confirme que son ciertas, todos tienen la obligación de reconocer el triunfo de Maduro. Maduro sabe perfectamente que mientras más transparencia haya, más posibilidades de tranquilidad para gobernar Venezuela tendrá», destacó.
Tras la entrevista, Lula informó en su cuenta de la red social X que se comunicó por teléfono sobre la crisis con el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden. Según indicó el comunicado de la Cancillería brasileña, el jefe de Estado habló con el demócrata acerca de asuntos bilaterales y la situación en Venezuela. «La conversación duró alrededor de media hora. Biden confirmó su presencia en la Cumbre del G-20, que se celebrará en Río de Janeiro en noviembre, y deseó éxito a la presidencia brasileña al frente del grupo», agregaron.
«En cuanto a Venezuela, Lula señaló que ha realizado un seguimiento constante del proceso electoral a través de su asesor especial, Celso Amorim, enviado a Caracas. Informó que Amorim se reunió con Nicolás Maduro y Edmundo González Urrutia y reiteró la posición de Brasil de continuar trabajando para la normalización del proceso político en el país vecino, lo que tendrá efectos positivos para toda la región», continuó el comunicado.
Por su parte, la Casa Blanca también emitió un comunicado sobre la conversación de Biden y Lula. Allí, en un tono muy protocolar, se afirma que ambos presidentes coincidieron en la necesidad «de que se publiquen los datos completos y detallados de la elección del domingo».
Biden y Lula expresaron también que la situación desatada tras las elecciones presidenciales venezolanas «representa un momento crítico para las democracias del hemisferio» y dejaron en claro su preocupación por la violencia interna que se vive en el país caribeño.
Biden agregó: “Hoy he hablado con el Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, sobre una serie de cuestiones bilaterales y regionales, entre ellas la situación política que se vive en Venezuela tras las elecciones presidenciales. Coincidimos en la necesidad de que las autoridades electorales venezolanas publiquen inmediatamente datos completos, transparentes y detallados sobre la votación en los colegios electorales. Y nos comprometimos a mantener una estrecha coordinación al respecto”, concluyó el presidente estadounidense, sin descalificar al gobierno de Nicolás Maduro.
El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.
Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…
La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…
Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…
Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…
Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…
Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…
Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…
El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.