Organismos de Derechos Humanos también serán protagonistas con la entrega de los premios Azucena Villaflor. Habrá artistas en vivo y se espera una multitud.
Si bien desde el gobierno aclararon que el acto no es partidario y esperan que se sumen organizaciones políticas y militantes de todos los partidos, el día coindice con el segundo aniversario de la asunción del presidente a la cabeza del Frente de Todos.
Dentro de la Casa Rosada, en el Salón Bicentenario, a las doce del mediodía se entregarán los premios Azucena Villaflor a la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, y la integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Tati Almeida. Acompañarán los organismos que coordinan siempre de manera conjunta, como HIJOS y Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas.
Este premio es una distinción honorífica creada por la Secretaría de Derechos Humanos que fue suspendida durante el gobierno de Mauricio Macri pero que volvió a ser organizada con la gestión del Frente de Todos y cuya edición anterior -el 10 de diciembre de 2020- se realizó en la ex ESMA a cielo abierto por la pandemia, con la presencia del Presidente y de la vicepresidenta, entre otros funcionarios.
Más tarde, afuera de la casa de Gobierno se desarrollará una jornada de festejo con una sucesión de artistas que se presentarán ante la multitud. Incluso se espera que concurran artistas brasileños, pero no está confirmado todavía.
Es que la presencia de Lula en el país advierte la posibilidad de que el año que viene se vuelva a conformar un bloque que deje atrás las experiencias de derecha marcadas por Mauricio Macri y Jair Bolsonaro. Según las encuestas del país vecino, el dos veces presidente se prepara para volver a ocupar el cargo tras la debacle sanitaria y social del país. Según cuentan en Rosada, fue el propio Lula el que llamó por teléfono desde Madrid para proponerle al jefe de Estado compartir un acto juntos en la Argentina.
En julio de 2019, Fernández -ya candidato a presidente del FdT- viajó al penal de Curitiba para visitar a Lula junto al excanciller brasileño Celso Amorim y señaló que el ex mandatario de Brasil era «víctima de una prisión arbitraria».
El acto por el Día Internacional de los Derechos Humanos y de la Restauración de la Democracia se iba a realizar, al igual que el año pasado, en la ex ESMA, pero fue el propio presidente quien propuso hacer un encuentro más masivo, similar al que se llevó a cabo el 17 de noviembre.
Este sábado, el titular del bloque oficialista, Máximo Kirchner, convocó a “reventar en serio la plaza” para garantizar presencia masiva de militante y «abrazar a alguien que, como Cristina, sufrió la persecución judicial y que volverá a ser presidente de Brasil», en referencia a Lula.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…