Lula acusó a Israel de cometer un genocidio y lo comparó con el Holocausto

"Lo que está ocurriendo en la Franja de Gaza con el pueblo palestino no ha ocurrido en ningún otro momento de la historia. En realidad, ha ocurrido: cuando Hitler decidió matar a los judíos", dijo el presidente de Brasil.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, acusó a Israel de cometer un «genocidio» de civiles palestinos en la Franja de Gaza y comparó sus acciones con la campaña de Adolf Hitler para exterminar a los judíos.

«Lo que está ocurriendo en la Franja de Gaza no es una guerra, es un genocidio», declaró Lula a la prensa en Adís Abeba, la capital de Etiopía, donde asiste a una cumbre de la Unión Africana (UE).

«Lo que está ocurriendo en la Franja de Gaza con el pueblo palestino no ha ocurrido en ningún otro momento de la historia. En realidad, ha ocurrido: cuando Hitler decidió matar a los judíos», agregó.

Casi 29.000 palestinos han muerto y más de 68.000 han resultado heridos en bombardeos israelíes y combates en la Franja de Gaza desde el comienzo de una ofensiva israelí, el 7 de octubre pasado, según Hamas.

El presidente llegó a Etiopía luego de visitar Egipto la semana pasada, donde acusó a Israel de matar indiscriminadamente a mujeres y niños y desobedecer los mandatos de la ONU.

El presidente llegó a Etiopía luego de visitar Egipto la semana pasada, donde acusó a Israel de matar indiscriminadamente a mujeres y niños y desobedecer los mandatos de la ONU

En sus declaraciones en Adís Abeba, el mandatario de izquierda de la principal potencia latinoamericana declaró que el conflicto entre Hamas e Israel «no es una guerra de soldados contra soldados».

«Es una guerra entre un ejército muy preparado y mujeres y niños», afirmó.

Estas declaraciones son las más contundentes emitidas hasta ahora sobre el conflicto por Lula, un importante representante de los países del sur global y que ocupa la presidencia rotatoria del G20.

Lula, de 78 años, afirmó en noviembre que el movimiento islamista palestino Hamas había cometido «un acto de terrorismo» en su ataque del 7 de octubre contra Israel, que dejó 1.200 muertos, en su mayoría civiles, y desató la ofensiva en Gaza.

Los milicianos de Hamas también capturaron ese día a 240 personas, de las cuales 130 siguen retenidas en Gaza, incluyendo 30 que habrían muerto.

Pero al mismo tiempo, Lula ha criticado la «respuesta desproporcionada» de Israel en Gaza, que ya ha dejado 28.985 muertos, en su mayoría mujeres y menores, según el Ministerio de Salud de Hamas, que gobierna el territorio desde 2007.

El viaje de Lula a Egipto y Etiopía es el tercero a África desde que volvió al poder en enero de 2023, sucediendo al ultraderechista Jair Bolsonaro.

Este sábado, ante la asamblea anual de la Unión Africana (UA), una cumbre de jefes de Estado de los 55 países del continente, Lula volvió a defender la existencia de un Estado palestino.

«La solución a esta crisis sólo será duradera si avanzamos rápidamente hacia la creación de un Estado palestino libre y soberano», subrayó el sábado.

«Un Estado Palestino que sea reconocido como miembro de Estados Unidas. De una ONU fortalecida y con un Consejo de Seguridad más representativo, sin países con poder de veto y con miembros permanentes de África y América Latina», apuntó.

«No habrá solución militar a este conflicto. Ha llegado el momento de la política y la diplomacia», insistió.

Lula, que también se reunió ayer con el primer ministro palestino, Mohammad Shtayyeh, afirmó que Brasil incrementará su contribución a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (Unrwa).

Varios países occidentales suspendieron su ayuda financiera al organismo de la ONU, después de que Israel acusara a algunos de sus empleados de estar involucrados en el ataque del 7 de octubre.

«La solución a esta crisis sólo será duradera si avanzamos rápidamente hacia la creación de un Estado palestino libre y soberano»

Lula

«Cuando veo que el mundo rico anuncia que interrumpirá sus contribuciones a la ayuda humanitaria para los palestinos, me imagino lo grande que es la conciencia política de esta gente y lo grande que es el espíritu de solidaridad en sus corazones», dijo Lula.

«Necesitamos dejar de ser pequeños cuando necesitamos ser grandes», sentenció.

En El Cairo, la capital egipcia, el mandatario brasileño había calificado la ofensiva israelí como un «castigo colectivo».

«El Estado de Israel también está cometiendo varios actos de terrorismo, al no tener en cuenta que ni los niños ni las mujeres están en guerra», dijo.

Israel declaró a Lula persona no grata

El ministro de Asuntos Exteriores israelí, Israel Katz, dijo este lunes que el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, no será bienvenido en Israel hasta que se retracte de sus comentarios comparando la guerra contra Hamas en Gaza con el genocidio nazi durante la Segunda Guerra Mundial.

«No olvidaremos ni perdonaremos. Es un grave ataque antisemita. En mi nombre y en el nombre de los ciudadanos de Israel, dígale al presidente Lula que es ‘persona non grata’ en Israel hasta que lo retire», dijo el ministro de Relaciones Exteriores, Israel Katz, al embajador de Brasil, Frederico Meyer, según un comunicado de la Cancillería israelí recogido por la agencia de noticias Sputnik.

Compartir

Entradas recientes

Tensión PRO: Jorge Macri resiste una alianza en Buenos Aires por la embestida de los Milei en la Ciudad

Asoman diferencias en el seno del macrismo sobre cómo manejar la relación con la Libertad…

5 horas hace

PJ bonaerense: el Senado debate fecha de votación y PASO en un martes decisivo

Pese a las señales de distensión, la Cámara tendrá cuatro proyectos de ley en agenda.…

5 horas hace

La nueva etapa de Milei y el FMI: devaluación, inflación, ajuste y más pobreza

Este lunes se producirá una pérdida de valor del peso de entre el 20 y…

5 horas hace

El estafador Milei y su nueva farsa

Como todo estafador, Milei es un gran farsante. Por eso presentó de manera épica medidas…

6 horas hace

En el mileísmo descartan darle la cabeza de lista a los aliados del PRO y los mandan a la cola

"Son uno más", dicen en el entorno de Karina Milei. Las reuniones con Ritondo y…

6 horas hace

El peronismo dejó de lado la interna y cuestionó el acuerdo con el FMI

Cristina, Kicillof, Ziliotto y Quintela fueron algunos de los dirigentes que criticaron el anuncio del…

6 horas hace

El Día de la Marmota

El anuncio de Milei es como el de Macri en septiembre de 2018 o De…

6 horas hace

La CGT debatirá si, además del acto del 1° de Mayo, profundiza el plan de lucha

La conducción espera una respuesta del gobierno luego de un paro contundente. El contexto se…

7 horas hace

Un nuevo y gran endeudamiento externo

La motosierra, el superávit fiscal y la restricción no generaron mejoras para los argentinos .

7 horas hace

Los aumentos de precios se generalizan en abril y se teme el impacto de la devaluación

La escalada empezó a mediados del mes pasado y se aceleró en lo que va…

7 horas hace

Murió Vergez: el represor que se obsesionó con la esposa de una de sus víctimas

Falleció este 12 de abril. Se jactaba de haber sido el creador del centro clandestino…

7 horas hace

Trump reculó con los smartphones y computadoras

En la semana, puso en pausa a los aranceles generalizados, salvo con China, que llevó…

8 horas hace