En diálogo con Tiempo, el papá del teniente de corbeta Alejandro Damián Tagliapietra -uno de los 44 marinos del ARA San Juan-, acusó: "Ha habido ocultamientos, mentiras y tergiversaciones desde el principio."
¿Hubo ocultamiento de información?
Ocultamiento, mentiras y tergiversaciones en absolutamente todo lo que comunicaron, desde el principio. Primero hablaron de una falla en la comunicación, después lo de la avería que ya sabían, por fin el evento hidroacústico asimilable a una explosión que en realidad todavía no sabemos qué fue, quizás un choque contra una roca, contra el fondo. Dicen que dejaron sin efecto el protocolo SAR porque ya lo doblaron en tiempo, y en realidad no estuvieron 14 días buscando: la primera nave que participó del plan de búsqueda y rescate zarpó el viernes 24. El gobierno en general y en particular el ministro Aguad han manejando esto de un modo incoherente, con una actitud de pasividad y silencio muy cruel. Del día uno hasta hoy, todo huele a pescado podrido. Y esto último es una vergüenza: tenían la información del objeto detectado por el Angelescu y paralelamente anunciaban la conclusión del SAR. Pero tenemos que exigir que hagan lo imposible por rescatarlos.
¿Cuántas familias se sumaron a la querella en el juzgado federal de Caleta Olivia?
La querella fue una iniciativa personal mía, como abogado, a la que en un principio se sumaron otras siete familias y hay cuatro o cinco más que se están sumando. Esto va a crecer, seguramente vamos a ser todos los que procuramos conocer la verdad. Casualmente, cuando nos presentamos como querellantes se anunció el levantamiento del secreto de Estado, algo que la jueza había pedido días antes y que fue desoído, junto con la testimonial del ministro. Hasta ahora no hay nada de todo eso.
¿Qué piensa cuando se empieza a hablar de «héroes» en el momento en que dejan de buscarlos?
El término de héroes es bienvenido, por supuesto, y es una iniciativa de la gente, a la que el gobierno se sumó porque queda bien. Pero a un héroe se lo respeta, se lo valora y fundamentalmente se lo busca hasta las últimas consecuencias. «
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…