Luis Tagliapietra: «Las pruebas contra Macri son contundentes, los agentes le escribían a él»

Por: Verónica Benaim

Es padre de uno de los 44 tripulantes del submarino que se hundió y abogado querellante en la causa. Destaca el accionar de la Justicia. "Quiero saber por qué nos espiaron".

Luis Tagliapietra, padre de uno de los tripulantes del hundido submarino ARA San Juan, celebró la decisión del juez federal subrogante de Dolores, Martín Bava, de citar al expresidente Mauricio Macri a indagatoria por la causa del espionaje ilegal a familiares de los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan, que se hundió el 17 de noviembre de 2017.

Víctima de la situación, Tagliapietra, que además es abogado de una de las querellas, señaló en diálogo con Tiempo que el procesamiento significa que el exmandatario nacional va a tener que dar cuenta de “por qué nos espiaron. Sinceramente, todavía no lo logramos entender”.

Además, se mostró molesto con quienes pretenden politizar el caso para descalificar el buen accionar de la Justicia. “La investigación es muy seria y la prueba, contundente”, manifestó.

–¿Cómo tomó la decisión de la Justicia de convocar a Macri el 7 de octubre a declaración indagatoria con prohibición de salida del país?

–Era una obviedad, cuando tuvimos conocimiento de las pruebas que se hallaron en la oficina de la AFI, en Mar del Plata. Los papers de los espías estaban dirigidos directamente a él, por lo que entendemos que tiene que ser indagado y dar sus explicaciones. El juzgado, ahora a cargo del doctor Martín Bava, actuó muy bien. Mantuvo una investigación centrada, seria, ya se indagó a ocho personas, entre ellas los extitulares de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) del gobierno de Cambiemos, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani. Fue una grata sorpresa, aunque se caía de maduro que lo citen a Macri. Pensé que incluso iba a tomar un poquito más de tiempo. 

–¿Qué demuestra el procesamiento?

–Por lo pronto, significa que va tener que dar cuenta de por qué nos espiaron. Sinceramente, todavía no lo logro entender. Significa un paso hacia averiguar la verdad de lo que pasó con los chicos. Esto tiene conexión directa con la investigación por el hundimiento en 2017, cuya causa, en Caleta Olivia, está bastante mal. No tenemos demostradas las causales. Si nos espiaron de la manera en que lo hicieron, uno piensa por lo pronto que hay algo más que todavía no hemos podido averiguar acerca del hundimiento, que en mi caso es lo que más me interesa saber. Siendo realistas, difícilmente nos den una pauta de eso. De hecho, ya Arribas y Majdalani negaron todo. No creo que diga algo muy distinto Macri.

–Desde el macrismo salieron a decir que es una operación del gobierno, que está desesperado por los resultados electorales. ¿Cómo toma esto?

–Lo tomo como de quien viene, sin descalificar a nadie, pero claramente no conocen la investigación o la conocen y hacen artimañas políticas para descalificar el buen accionar de la Justicia. La investigación es muy seria y la prueba, contundente. Por lo tanto, me enoja mucho que intenten politizar esto. El momento político tampoco lo voy a negar porque es muy particular. Pero, lamentablemente, como está nuestro país, cuando se cita a un expresidente a indagatoria siempre es una cuestión política. Siempre el que se intenta defender lo va a politizar para que de algún modo se aliviane su responsabilidad. Nunca va a haber un momento no político en este país. 

–¿Cree que Macri se va a presentar?

–Tiene que presentarse porque, si no lo hace, estaría incurriendo en una desobediencia. No veo la posibilidad de que no se presente. Ojalá dijera la verdad, pero, como abogado, creo que va a negar todo. Incluso, puede negarse a declarar. Está en su derecho. Lo importante es la prohibición de que no puede salir del país. Si no se presenta, podrían ordenar su captura internacional. 

–Falta poco para un nuevo aniversario del hundimiento del submarino, a cuatro años de la tragedia, ¿cómo están los familiares?

–Estamos muy centrados en que avance la investigación de Caleta Olivia. Van a ser dentro de poco cuatro años del hundimiento y tres del hallazgo. Venimos insistiendo en que se tienen que hacer pericias. Es muy grave que la jueza no haya ordenado ninguna pericia sobre el submarino, los restos, videos del hallazgo. Recién ahora, el 4 de octubre, se va a hacer un peritaje tecnológico solamente dirigido a ver si el video del hallazgo del submarino es real o no, una cuestión pedida por la otra querella. Me parece un absurdo porque se va a perder tiempo. Pero igual, que se saquen la duda y vean que el video es real. Nosotros esperamos que esa materia sea peritada, pero no para ver si es real, sino para arrojar información sobre lo que sucedió.

–¿Cómo evalúa el accionar del gobierno anterior en este tema?

–Lo dije muchas veces: fue nefasto en todo sentido. En lo humano, por todo el maltrato que recibimos los familiares, y en el sentido jurídico, porque nos mintieron. Hicieron las cosas mal, encubrieron y hasta nos espiaron ilegalmente. Se puede ser mal presidente, mal ministro, y todos nos equivocamos. Pero la sumatoria de todo lo que pasó en todo este tiempo hace que no sean meros errores o cuestiones vinculadas a un mal ejercicio de las funciones. Creo que esto fue diagramado, estructurado y quiero saber por qué. «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace