Luis Juez: «Los reclamos son más virulentos cuando no gobierna el peronismo»

El embajador en Ecuador remarcó que es necesario cumplir con "la palabra empeñada, atender los reclamos y dedicarse a resolverlos".

El embajador argentino en Ecuador, el cordobés Luis Juez, consideró que «cuando el peronismo no gobierna» los reclamos sociales y gremiales «tienen una virulencia por momentos inusitada» que no tienen cuando se trata de un «gobierno peronista». 

«Hay una virulencia por momentos inusitada cuando se trata de un gobierno que no es del palo del PJ», aseveró el embajador, quien inició su carrera política militando dentro del justicialismo, llegando a ser diputado durante el gobierno de Carlos Menem y funcionario provincial durante la gestión de De La Sota.

En ese marco consideró que existe «una virulencia cuando el peronismo no gobierna, los reclamos en la Argentina tienen un nivel de estruendo, de ruido y de rigurosidad que no le pasa a los gobiernos peronistas». No obstante, remarcó que eso «no tiene que ser una excusa» sino que, por el contrario, es necesario «meterle para adelante, cumplir los compromisos con la palabra empeñada, y atender los reclamos y dedicarse a resolverlos».

Juez, que en 2003 fue intendente de la capital cordobesa en representación de su propia fuerza política, el Partido Nuevo, y aliado del kirchnerismo durante el gobierno de Néstor Kirchner, dijo además que la gestión de Cambiemos «vino para quedarse». “Vinimos para quedarnos, para cambiar, para trabajar, para generar esperanza, para que la gente recupere la credibilidad», sostuvo Juez en la entrevista que concedió esta mañana a Cadena 3.

También sostuvo que «hay tipos que creen que es más fácil llevarse por delante a un gobierno no peronista que a uno peronista, y se equivocan porque hay una voluntad popular puesta de manifiesto, que se cansó de la corrupción, del relato y de un montón de cosas», en alusión a la gestión kirchnerista. Con estos argumentos, entendió que no se puede hablar de una «voluntad destituyente» y recordó que el país viene de «gobiernos populistas corruptos que han destruido cualquier indicador en la Argentina”.

Planteó además la necesidad de “recuperar la convivencia” y el “cumplimiento de la ley” al referirse a los cortes de calles, al sostener que “el derecho al reclamo es un derecho natural, pero hay que actuar en el marco de la ley». “Nadie llama a una represión salvaje cuando se puede cumplir con la ley”, aseveró el embajador.

El propio Juez ya había realizado declaraciones de un tenor similar hace más de un año, cuando fue designado en su actual cargo diplomático ante Ecuador. En aquella ocasión, tras los primeros dos meses de la gestión de Mauricio Macri, afirmó que era un objetivo fundamental para el nuevo gobierno «construir una país en los próximos dos años» porque «después de las legislativas va a ser complicado», para enseguida criticar duramente al Partido Peronista:»El peronismo cuando está fuera del poder es cuasi destituyente».

Compartir

Entradas recientes

Elección en el sindicato de aduaneros: una mujer quiere renovar al gremio

Se trata de Flavia Ojeda, trabajadora aduanera, abogada y contadora de Campana. En los comicios…

5 horas hace

En el mes del aguinaldo y las vacaciones, se profundizó la caída de las ventas minoristas y en 2025 ya cerraron 16 mil kioscos

Las operaciones bajaron 2% interanual y 5,7% respecto a junio, según la CAME. El impacto…

7 horas hace

Fentanilo contaminado: ya son 76 las víctimas fatales confirmadas

Así lo aseguró el juez Ernesto Kreplak en diálogo con Radio Con Vos. Incluso, dijo…

7 horas hace

Denuncia de ATE e H.I.J.O.S. por genocidio: piden la detención de Netanyahu en Argentina

El gremio y la agrupación denunciaron al primer ministro israelí de cara a la anunciada…

7 horas hace

FED, 14ª Feria de Editores de Buenos Aires culminó con un número récord de visitantes

Tuvo más de 38.000 lectoras y lectores. Aquí, voces y testimonio del encuentro clave para…

9 horas hace

Violenta represión en Tucumán: la policía detuvo a dirigentes de ATE que reclamaban por condiciones laborales elementales

Se encuentra detenido el secretario general de la seccional Yerba Buena José Alderete. Pedían ropa…

9 horas hace

Karina Milei no suelta la lapicera e impugna candidatos que no se alineen a su poder

La hermana de Javier Milei rechazó sumar a Jimena de la Torre y Gerardo Milman…

9 horas hace

Mientras Milei ataca a los clubes, La Pampa los fortalece con una inyección de $ 5 mil millones

El anuncio del plan provincial para el desarrollo integral del deporte y la consolidación de…

10 horas hace

Ricardo Napuri, 100 años sin soledad

Cumplió un siglo de vida el militante de la lucha revolucionaria en Latinoamérica. Discípulo de…

10 horas hace

La huella que deja el streaming submarino: “Nunca había visto a un país reaccionar de esta manera”

Con más de 12 millones de vistas acumuladas, la transmisión de la expedición del Conicet…

11 horas hace

Convertibilidad Fiscal y dictadura del mercado

Entre el discurso de Javier Milei y el golpe que sufrió la ex mandataria en…

11 horas hace

Universidades en crisis: paro de una semana y peligra la finalización del segundo cuatrimestre

Este lunes comenzó un devenir de medidas de fuerza que durará hasta el sábado, en…

12 horas hace