El exministro macrista dijo que no eran válidos los argumentos del juez Raúl Flores y anticipó que permanecerá en el lugar.
Lo dijo en una conferencia de prensa que brindó en el acceso al predio ubicado sobre la ruta provincial 48, en el acceso a la localidad de Santa Elena, en el noroeste entrerriano, tras conocerse la resolución judicial.
“Estamos sorprendido por el enfoque que le dio el juez porque, en vez de contestar con argumentos penales, contestó desde el punto de vista del derecho de la familia”, dijo Etchevehere sobre la decisión del juez subrogante de la ciudad de La Paz, Raúl Flores.
En este marco, el exfuncionario de la gestión de Cambiemos señaló: “Contesta con que nos tenemos que juntar, da una respuesta de derecho de familia pero tiene que ser una respuesta de derecho penal”.
“Es un fallo de un juez que no es definitivo. Vamos a apelar la medida y vamos a quedarnos en la puerta hasta que no haya un fallo que restituya el bien a los propietarios y saque a los ocupantes ilegales”, agregó.
El ex ministro insistió en que las personas que están dentro del campo, entre ellos su hermana Dolores e integrantes de una iniciativa agroecológica llamada Proyecto Artigas, “no tienen ningún título para estar ahí”.
Con ese argumento, Luis Miguel Etchevehere exigió que “se restituya el bien a sus legítimos propietarios y se desocupe el bien”.
Además, consideró que “claramente se está violando el artículo 181 del Código Penal”, y que presentaron “gran cantidad de pruebas” contra “un relato” de su hermana.
Según su explicación, Dolores “vendió las acciones que tenía de esta sociedad hace dos años” e insistió en afirmar en que esas acciones “no son más de ella y no tiene nada que ver con esta propiedad”.
“La instancia de diálogo terminó en 2018 cuando ella firmó un acuerdo judicial”, aseveró el exministro en sus declaraciones a la prensa en la puerta del campo familiar Casa Nueva, en disputa familiar por los derechos sobre la sucesión.
Finalmente, renovó sus cuestionamientos al Gobierno nacional y denunció que “funcionarios nacionales presionaron a la Justicia” de Entre Ríos.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…