Luego del debate dentro de Unión por la Patria, el mileísmo se quedó con la presidencia provisional del Senado

Por: Verónica Benaim

Este miércoles será la sesión preparatoria presidida por Villarruel y se votarán las autoridades de la Cámara Alta

“Se quedan con todo”, informó una fuente parlamentaria de la oposición a Tiempo tras la reunión de labor parlamentaria que encabezó la vicepresidenta Victoria Villarruel este martes en el Senado de la Nación para definir la autoridades parlamentarias.

En la previa del encuentro, el senador de Unión por la Patria José Mayans había vuelto a insistir en que la presidencia provisional sea para UP, que es la primera minoría de la Cámara Alta con 33 senadores y no para el nuevo oficialismo. El formoseño se había diferenciado de la postura de la ex vicepresidenta Cristina Kirchner, quien había considerado semanas atrás que son lugares que le corresponden a La Libertad Avanza.

Uno de los cargos clave que se encuentra en debate es en quién será el presidente provisional. El mileismo tiene como postulante a otro formoseño, el senador de su espacio político Francisco Paoltroni. En las filas libertarias que ingresaron a la Cámara Alta no se atrevieron aún a confirmar si Paoltroni será el segundo de Villarruel en el Senado. “No está asegurado”, respondieron a este medio.

Sin embargo, juntaron 39 voluntades con el apoyo de la Unión Cívica Radical, del PRO, del peronismo no kirchnerista y las bancadas provinciales para ratificar este miércoles a un legislador del oficialismo como presidente provisional de la Cámara alta.

En UP también negocian con la extrema derecha las secretarías Parlamentaria y Administrativa, pero aparentemente quedaría para LLA. Para la primera el postulado sería Agustín Giustinian, empleado del bloque PRO; mientras que para la segunda, encargada del manejo del presupuesto de la Cámara alta, estaría María Laura Izzo.

En las últimas horas, Mayans, líder de una bancada opositora compuesta por 33 miembros sobre 72 del cuerpo, había opinado en declaraciones radiales que LLA «tiene solo siete (senadores). No pueden llevar adelante la acción del Congreso porque son 46 comisiones, la mitad son bicamerales, y hay 15 que son muy exigentes. Ellos tendrían uno por comisión, les falta ocho para el quórum y nueve para el despacho”. 

En el caso de Juntos por el Cambio comentaron que “es facultad de LLA la designación de autoridades, nosotros no nos metemos en esa discusión”.

Así las cosas, mañana debutará Villarruel en el Senado que sesionará desde las 15 para designar las autoridades de la casa. La vicepresidencia del cuerpo sería para Juliana Di Tullio, de UP y luego seguiría Carolina Losada, del radicalismo. El tercer lugar de la vicepresidencia sería para Alejandra Vigo, senadora de Unidad Federal (peronismo disidente).

En la reunión encabezada con Villarruel estuvieron: el jefe del bloque de La Libertad Avanza, el jujeño Ezequiel Atauche; el titular de bancada radical, Eduardo Vischi; el del PRO, Luis Juez; el peronista José Mayans; el jefe de Cambio Federal, Juan Carlos Romero, y el de Unidad Federal, Carlos Espínola.

Ver comentarios

  • Buenísimo. La historia cíclica exactamente igual. El peronismo no será oposición, vitará la disolución de la nación como hicieron con todas la de Macri. Como la historia es igual queda la esperanza que los brutos, por brutos, no puedan destruir todo y quede algo para seguir. Hay esperanzas, si los burros macristas no pudieron, será ardua tarea para el fascismo ignorante.

Compartir

Entradas recientes

Fidelis Ponte: “El neoliberalismo está destruyendo la salud, la educación, la seguridad social y todas la leyes de protección laboral”

El presidente del Centro de Estudios Brasileños de la Salud (CEBES) dialogó con Tiempo Argentino…

1 min hace

Atentado a Cristina: con críticas a Capuchetti, la querella pidió 15 años de prisión para Sabag Montiel y Uliarte

Para los abogados de Cristina Kirchner, ambos planificaron y ejecutaron el intento de asesinato. Carrizo…

9 mins hace

Bel Gatti estrena “No puedo tener sexo”, su ópera prima que indaga con audacia entre lo personal y lo político

Se trata de un biodrama íntimo y experimental. La película combina autoficción, performance y críticas…

46 mins hace

Condenaron al ex marido de Julieta Prandi a 19 años de cárcel por abuso sexual

El empresario fue condenado por abuso sexual agravado y por violencia de genero contra la…

2 horas hace

«El Gran Guerrero», cuando la épica y Jason Momoa pierden la batalla

La serie de Apple TV+ ofrece paisajes impactantes y un contexto histórico poco explorado. Sin…

2 horas hace

“Archipiélago”: Mariana Enriquez y un libro sobre los libros que la formaron como lectora

Acaba de salir en la colección Lectores de Ampersand y permite internarse en la intimidad…

4 horas hace

Tras una crisis sanitaria, votaron una ordenanza que regula las radiaciones de los celulares

Los miembros de la ONG CORTe advierten que la tecnología 5G, sin la correspondiente regulación,…

4 horas hace

La campaña del miedo de Caputo: «¿No volverán estos ‘merda’ a hacer lío?»

El ministro de Economía se refirió en términos vulgares a la oposición, en un evento…

5 horas hace

Ya son 96 las muertes por fentanilo contaminado y temen que la cifra aumente

En las últimas horas circularon diversas cifras debido a las dudas con alguno de los…

5 horas hace

Fentanilo contaminado: 33 años no es nada

En 1992, una intoxicación trágica de propóleos motivó la creación de ANMAT. Hoy resulta que…

5 horas hace

En plena crisis y ataques del gobierno, el Garrahan y el Conicet siguen marcando hitos

El principal centro pediátrico del país logró separar a dos hermanitas siamesas de poco más…

6 horas hace

Sturzenegger: «Si no estaba el ANMAT, me hubiera cuidado mejor»

El ministro de Desregulación del Estado defendió los recortes y ensayó una polémica reflexión.

6 horas hace