Luego del debate dentro de Unión por la Patria, el mileísmo se quedó con la presidencia provisional del Senado

Por: Verónica Benaim

Este miércoles será la sesión preparatoria presidida por Villarruel y se votarán las autoridades de la Cámara Alta

“Se quedan con todo”, informó una fuente parlamentaria de la oposición a Tiempo tras la reunión de labor parlamentaria que encabezó la vicepresidenta Victoria Villarruel este martes en el Senado de la Nación para definir la autoridades parlamentarias.

En la previa del encuentro, el senador de Unión por la Patria José Mayans había vuelto a insistir en que la presidencia provisional sea para UP, que es la primera minoría de la Cámara Alta con 33 senadores y no para el nuevo oficialismo. El formoseño se había diferenciado de la postura de la ex vicepresidenta Cristina Kirchner, quien había considerado semanas atrás que son lugares que le corresponden a La Libertad Avanza.

Uno de los cargos clave que se encuentra en debate es en quién será el presidente provisional. El mileismo tiene como postulante a otro formoseño, el senador de su espacio político Francisco Paoltroni. En las filas libertarias que ingresaron a la Cámara Alta no se atrevieron aún a confirmar si Paoltroni será el segundo de Villarruel en el Senado. “No está asegurado”, respondieron a este medio.

Sin embargo, juntaron 39 voluntades con el apoyo de la Unión Cívica Radical, del PRO, del peronismo no kirchnerista y las bancadas provinciales para ratificar este miércoles a un legislador del oficialismo como presidente provisional de la Cámara alta.

En UP también negocian con la extrema derecha las secretarías Parlamentaria y Administrativa, pero aparentemente quedaría para LLA. Para la primera el postulado sería Agustín Giustinian, empleado del bloque PRO; mientras que para la segunda, encargada del manejo del presupuesto de la Cámara alta, estaría María Laura Izzo.

En las últimas horas, Mayans, líder de una bancada opositora compuesta por 33 miembros sobre 72 del cuerpo, había opinado en declaraciones radiales que LLA «tiene solo siete (senadores). No pueden llevar adelante la acción del Congreso porque son 46 comisiones, la mitad son bicamerales, y hay 15 que son muy exigentes. Ellos tendrían uno por comisión, les falta ocho para el quórum y nueve para el despacho”. 

En el caso de Juntos por el Cambio comentaron que “es facultad de LLA la designación de autoridades, nosotros no nos metemos en esa discusión”.

Así las cosas, mañana debutará Villarruel en el Senado que sesionará desde las 15 para designar las autoridades de la casa. La vicepresidencia del cuerpo sería para Juliana Di Tullio, de UP y luego seguiría Carolina Losada, del radicalismo. El tercer lugar de la vicepresidencia sería para Alejandra Vigo, senadora de Unidad Federal (peronismo disidente).

En la reunión encabezada con Villarruel estuvieron: el jefe del bloque de La Libertad Avanza, el jujeño Ezequiel Atauche; el titular de bancada radical, Eduardo Vischi; el del PRO, Luis Juez; el peronista José Mayans; el jefe de Cambio Federal, Juan Carlos Romero, y el de Unidad Federal, Carlos Espínola.

Ver comentarios

  • Buenísimo. La historia cíclica exactamente igual. El peronismo no será oposición, vitará la disolución de la nación como hicieron con todas la de Macri. Como la historia es igual queda la esperanza que los brutos, por brutos, no puedan destruir todo y quede algo para seguir. Hay esperanzas, si los burros macristas no pudieron, será ardua tarea para el fascismo ignorante.

Compartir

Entradas recientes

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

56 mins hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

59 mins hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

1 hora hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

1 hora hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

1 hora hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

1 hora hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

1 hora hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

1 hora hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

1 hora hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

1 hora hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

1 hora hace