Luego de una toma pacífica, los becarios del Conicet lograron un aumento de sueldo

Por: Maby Sosa

En diversos puntos del país se decidió la misma medida. Durante la tarde del jueves, desde el Consejo informaron que adjudicaban el aumento aunque no se informó el cronograma de pagos.

Los becarios que pertenecen al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) luego de haber permanecido durante unas horas en las oficinas esperando una respuesta, recibieron la información de que finalmente les adjudican el aumento del 15% que venían pidiendo desde el verano.

Luego de la comunicación, se realizó una asamblea que decidió exigir el cronograma de pago de los aumentos y una recomposición salarial que se incluya en los acuerdos de las paritarias.

“El Conicet no paga históricamente los derechos laborales y tampoco tiene acceso directo a las paritarias de los acuerdos estatales. Entonces, una vez que se arreglan esos aumentos se arma una mesa de negociación para combinar el aumento al resto del Conicet”, explica a Tiempo Argentino uno de los becarios, Santiago Sosa, que representa al sector dentro del Consejo Directivo del Instituto Leloir.  

Sin embargo, este año no había sucedido nada de esto y en enero ya se sospechaba que no iban a tener acceso a los aumentos. Meses después lo confirmaron. Hace una semana tuvieron una reunión donde le confirmaron que efectivamente no iban a recibir ningún aumento.

“Fue una situación terrible porque trabajamos más de 40 horas semanales, atravesamos varias evaluaciones y estamos cobrando algo que nos ubica por debajo de la línea de pobreza. Necesitamos el aumento porque nosotros tenemos una cláusula de exclusividad es decir que no podemos tomar otro trabajo”, expresa Sosa.  

Ante la falta de respuestas, el jueves se realizó una reunión con los 500 damnificados y se decidió tomar pacíficamente el lugar. La reunión y la ocupación se repitieron en todas las provincias.

De acuerdo a lo que informó Sosa, son diez mil becarios quienes están en esas condiciones, es decir, el 40% del personal.

En los últimos años, los becarios consiguieron algunos derechos laborales que les correspondían como el de tener obra social, pero lo lograron poder tener una actualización de los suelos que en la actualidad, según afirman tuvo una caída estrepitosa.

Además del problema salarial que atraviesa el sector, Sosa explica que los subsidios con los que suelen financiar las investigaciones que se realizan no son suficientes. “Se ha hecho una inversión muy grande en la formación de personas, cuando los proyectos no pueden tener continuidad  termina siendo plata que el Estado pierde. Mantener un científico es caro, si luego no tenemos donde trabajar estamos hablando de que hay un despilfarro”

Compartir

Entradas recientes

El Consejo del PJ aprobó una conducción partidaria aliada a Cristina y armó una mesa de acción política para ordenar la interna

El encuentro se realizó en la sede de la calle Matheu y fue el primero…

11 mins hace

Larreta dijo que será candidato en las elecciones legislativas y lanzó durísimas críticas a la gestión de Macri

En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…

1 hora hace

Telecom anunció la compra de Telefónica Argentina y el gobierno amenaza con anular la operación 

La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…

1 hora hace

Los santacruceños pegaron el faltazo y bloquearon la ratificación de autoridades en el Senado

La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…

2 horas hace

Docentes rechazaron la propuesta oficial por “paupérrima” y paran de nuevo el 5 de marzo

El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…

2 horas hace

Tras la masiva marcha, los trabajadores de Granja Tres Arroyos evaluarán una nueva propuesta patronal

La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…

2 horas hace

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: “Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…

4 horas hace

A pedir de Trump, Milei le dio la espalda a Zelenski y Argentina cambió su posición sobre Ucrania en la ONU

El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…

4 horas hace

Paro nacional docente: más del 90% de adhesión y acto en defensa de la educación pública

La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…

5 horas hace

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

6 horas hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song»

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

6 horas hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

7 horas hace