Nueva Democracia se impuso este domingo en las elecciones legislativas con el 40,55% de los votos, lo que, gracias a un bonus de 50 diputados para la formación más votada, le da 158 escaños de los 300 en el Parlamento unicameral griego.
Kyriakos Mitsotakis se retira del palacio presidencial junto a su familia, luego de la jura.
El jefe del partido Nueva Democracia, que tuvo que dejar el cargo de primer ministro durante cinco semanas, juró el cargo este lunes ante la presidenta Katerina Sakellaropoulou y el jefe de la Iglesia ortodoxa griega, Jerónimo, para iniciar un segundo mandato de cuatro años, y en las próximas horas formará su nuevo gobierno.
«Emprendemos un trabajo duro en pos de grandes reformas», declaró Mitsotakis tras ser recibido por la presidenta de la República, recogió la agencia de noticias AFP.
«Me he comprometido a aplicar cambios de gran calado en este segundo mandato de cuatro años», y «tenemos una mayoría parlamentaria confortable para hacerlo», añadió el dirigente de 55 años, hijo de un antiguo primer ministro de Grecia y tío del actual alcalde de Atenas.
Su partido se impuso el domingo en las elecciones legislativas con 40,55% de los votos, lo que gracias a un bonus de 50 diputados para la formación más votada le da 158 escaños en el Parlamento unicameral griego, que cuenta con 300.
Frente a él, el partido izquierdista Syriza, dirigido por el ex primer ministro Alexis Tsipras (2015-2019), cosechó menos de 18% de los votos, y se quedó en apenas 48 diputados.
Mitsotakis, en el poder desde 2019, logró así la mayoría absoluta que se le escapó por apenas cinco escaños el pasado 21 de mayo, cuando ganó holgadamente unos comicios legislativos celebrados sin el bonus de los 50 diputados al ganador.
En esa oportunidad, no quiso buscar una coalición de gobierno y propició la repetición electoral de este domingo.
Promesa de subas salariales
Mitsotakis prometió durante la campaña «grandes reformas que avanzarán rápidamente», refiriéndose a sus promesas de subas salariales, en un país donde abundan los sueldos bajos, y contrataciones masivas de personal médico en los hospitales públicos, convalecientes tras el impacto de la pandemia y los recortes durante la crisis económica.
También prometió mejorar el servicio de ferrocarriles, tras la tragedia ocurrida a fines de febrero, cuando 57 personas murieron en una colisión de trenes.
En cuanto a la oposición, propios y extraños evalúan que los días de Tsipras podrían estar contados tras el mal resultado de Syriza de este domingo, que es aún peor que el del 21 de mayo.
«Fue una batalla difícil», y «el resultado es obviamente negativo para nosotros», reconoció Tsipras, quien estuvo al frente del país durante una parte de la crisis financiera.
En el Parlamento griego entraron además este domingo tres pequeños partidos ultranacionalistas y antiinmigración, diez días después del naufragio de una embarcación frente a las costas del Peloponeso que dejó oficialmente más de 80 muertos, aunque la cifra podría ser mucho mayor.
Entre las tres formaciones (Solución Griega, Victoria y Espartanos) lograron casi un 13% de los votos.
Espartanos dio la sorpresa al hacerse con 4,64% de los votos y 12 escaños. El partido, desconocido hasta hace poco, está apoyado por un exdirigente de la disuelta formación neonazi Amanecer Dorado, Ilias Kasidiaris, quien purga una pena de prisión y no pudo presentarse a estas elecciones por decisión de la Corte Suprema griega.
Los comicios de este domingo estuvieron marcados por una fuerte abstención, que alcanzó el 47%, ocho puntos más que el 21 de mayo.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…