Luego de siete semanas, hubo salidas masivas en España

Si bien el pedido del presidente español fue que la salida sea con "prudencia y responsabilidad" fue enorme la cantidad de gente que salieron a las calles. Este sábado, España superó la barrera de los 25 mil muertos.

Los ciudadanos españoles salieron este sábado de forma masiva a las calles en varios lugares de España, en el primer día en que está permitido correr, andar en bicicleta o pasear, tras siete semanas de confinamiento por el coronavirus.

Sentimientos de alegría, euforia y preocupación se entremezclaron frente al nuevo paso que da España en el levantamiento de las restricciones, impuestas a la población para contener uno de los peores brotes de coronavirus en el mundo, que ha dejado en este país más de 25.000 víctimas mortales.

Ante el enorme desafío que supone la relajación del encierro, el presidente del gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, pidió en a los ciudadanos salir “con prudencia y responsabilidad”.

“El virus sigue estando ahí. Respetemos las indicaciones, sigamos las pautas de higiene y de distanciamiento”, escribió el líder socialista en Twitter.

Después de que el domingo de la semana pasada se registraron algunas aglomeraciones preocupantes coincidiendo con la primera salida de los niños, el gobierno español decidió establecer franjas horarias para evitar que se produzca el mismo problema en las siguientes etapas de relajación del confinamiento.

De ahí que los corredores, ciclistas, y quienes salgan a caminar -que pueden hacerlo con la persona que convivan- tienen permitido hacerlo una vez al día entre las 6 y las 10 de la mañana o entre las 8 y 10 de la noche.

Como límite espacial, los deportistas se pueden moverse por todo el municipio, mientras las personas que pasean deben hacerlo en un radio de 1 kilómetro. Y no es obligatorio llevar barbijo.

Las normas fijadas, sin embargo, no impidieron que muchísimas personas salieran al mismo tiempo y se dirigieran al mismo lugar, como es el paseo marítimo de Barcelona o los alrededores de los parques de Madrid, que permanecen cerrados, o zonas de playas en el País Vasco o Asturias.

España supera la barrera de los 25.000 muertos por coronavirus

Este sábado también se conoció que España superó la barrera de las 25.000 víctimas mortales por coronavirus tras la muerte de 276 personas en las últimas 24 horas.

Se trata de un incremento diario inferior al de la jornada previa y que se mantiene dentro de la tendencia de estabilización de la pandemia de las últimas semanas.

La cifra total de fallecidos desde que comenzó la pandemia se eleva ya a 25.100 personas, según el último balance del Ministerio de Sanidad español. E

Si bien en las últimas 24 horas, fueron 276 las personas que perdieron la vida, se trata de una cifra inferior que el de la jornada previa, cuando se resignaron 281 muertes.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

6 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

23 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

23 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

23 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

24 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

24 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace