En la provincia de Omar Perotti las fuerzas políticas principales tendrán Primarias. En la tierra de Schiaretti, el peronismo va dividido y JxC tiene PASO.
En Santa Fe el Frente de Todos no pudo alcanzar la lista de unidad que el espacio logró en otras provincias. Y en Córdoba, Juntos por el Cambio tampoco pudo evitar una interna entre Mario Negri y Luis Juez.
En las dos provincias que tienen importante peso electoral no solo votarán por diputados nacionales sino que deberán elegir quiénes los representarán en el Senado de la Nación. En Córdoba, el tercer distrito del país, la fuerza política “Hacemos por Córdoba”, del gobernador peronista Juan Schiaretti, presentará para el Senado a la actual diputada nacional, Alejandra Vigo, y en segundo lugar al ministro de Industria provincial, Eduardo Accastello.
Para la Cámara de Diputados, donde el bloque pone en juego tres bancas, la lista estará encabezada por la legisladora provincial Natalia de la Sota, hija del exgobernador José Manuel de la Sota. También estarán Ignacio García Arezca, intendente de San Francisco, y Claudia Márquez, actual diputada de Córdoba Federal, el espacio Schiaretista en Diputados. Una buena elección motivará al mandatario cordobés a comenzar a recorrer el país. De hecho el sello “Hacemos por” ya está vigente en Corrientes, Salta y Santa Fe.
El Frente de Todos optó por encabezar la nómina de diputados nacionales a Martín Gill, secretario de Obras Públicas de la Nación e intendente de Villa María en uso de licencia. La lista de senadores estará integrada por Carlos Caserio, que vence su mandato en diciembre, y Gabriela Estévez, dirigente de La Cámpora, que tiene banca de Diputada hasta 2023.
En Juntos por el Cambio se volvió a repetir el caos sufrido en las últimas elecciones, cuando Mario Negri disputó la gobernación en 2019 con Ramón Mestre. Ahora, en una provincia que es bastión del voto macrista, el espacio cambiemita se encamina a una interna de peso que volverá a tener a Negri como protagonista, encabezando la lista de senadores nacionales. Del otro lado estará Luis Juez (Frente Cívico).
En la lista de Negri, como precandidatos a diputados nacionales irán Gustavo Santos (PRO), Soledad Carrizo (UCR) y el mismísimo Ramón Mestre (UCR). Mientras que la de Juez, estará encabezada por Rodrigo De Loredo (UCR), la actual senadora Laura Rodríguez Machado (PRO) y Héctor Baldassi (PRO), que busca renovar su banca en la Cámara Baja.
En Santa Fe el Frente de Todos tuvo un escenario similar al de su opositor en Córdoba. Mientras este sábado en todas las provincias se develaban los nombres de los competidores, en el territorio que gobierna el peronista Omar Perotti seguían las negociaciones para evitar una interna en la lista para senadores. La disputa era entre el ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi, y los candidatos de Perotti. Pasadas las 21, Rossi volvió a hacer el anuncio en su cuenta de Twitter. El “chivo” posteó una foto con los integrantes que lo acompañarán en la lista que como escribió propondrá “unidad en la diversidad con ideas y convicciones para defender Santa Fe”.
El funcionario será el primero en la lista para el Senado, en segundo lugar irá la actual vicegobernadora de Santa Fe, Alejandra Rodenas. Los candidatos a diputados serán Eduardo Toniolli, del Movimiento Evita y actual concejal de Rosario; María Luz Rioja, de la Corriente Nacional de la Militancia; Oscar Martínez, del Frente Renovador; y Patricia Mounier, actual diputada nacional.
Por el lado de Perotti, al cierre de esta edición, los candidatos para el Senado son el actual senador provincial Marcelo Lewandowski, secundado por la senadora nacional María de los Ángeles Sacnun. El acuerdo alcanzado fue que Roberto Mirabella, actual senador nacional, que pretendía quedarse en la Cámara Alta, encabece la lista para la Cámara Baja. Mirabella había ingresado al cuerpo legislativo luego de que Perotti renunciará a su banca para ser gobernador.
Para Juntos por el Cambio tampoco fue sencillo el cierre de listas. El espacio político competirá con cuatro boletas diferentes. Habrá representantes más amarillos como Federico Angelini, quien recientemente cerró un acuerdo con la diputada provincial, Amalia Granata y otros como la periodista Carolina Losada, impulsada por el radical Mario Barletta.
Lo mismo ocurrirá en el Frente Progresista. El socialismo orgánico armó una propuesta que contiene a dirigentes y exfuncionarios del sector del exgobernador Miguel Lifschitz, encabezado por la exintendenta de Rosario Mónica Fein, mientras el actual alcalde de esa ciudad, Pablo Javkin, cerró un acuerdo con el resto de los espacios que integran la colación.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…
Ver comentarios
Buenos días. En reiteradas oportunidades intenté, infructuosamente en los últimos tiempos, ingresar con mi clave. Desde el mail y el link que me envían ha sido imposible. Soy socia desde 2016 y deseo poder entrar con la clave. Muchas gracias