El mandatario habló ante varios senadores y defendió la política de seguridad aplicada en su país.
Bukele finaliza hoy su gira por Argentina y brindó una charla en el Salón Azul del Senado, junto a vicepresidenta, Victoria Villarruel, y senadores. Allí se refirió a la política de seguridad implementada en su país contra las maras. “Éramos el país más peligroso del mundo, más que Siria e Irak. Teníamos 103 homicidios cada 100.000 habitantes. Haití tiene 50 hoy en día, era casi el doble”.
En ese marco, el mandatario habló del plan implementado en su país. Enumeró las distintas fases entre las cuales estuvieron el control de cárceles, desplegar al ejército; oportunidades para los jóvenes; equipar con tecnología a las fuerzas de seguridad; ingresar a territorios para recuperar el control.
Bukele dijo que para lograr esa política que califica “exitosa” fue “clave el apoyo de la sociedad». Asimismo se refirió a la situación de inseguridad en la localidad de Rosario, provincia de Santa Fe. En ese punto, manifestó que «cada país es distinto por la legislación que tiene cada uno y diversos factores como el narcotráfico e incluso los sociales, pero que sí hay algo que nos dimos cuenta: no lo hubiéramos logrado sin todos actores del país detrás del plan”.
Sobre este punto sumó “los medios de comunicación, que son sumamente hostiles” y resaltó a “la mayoría de televisoras, que se pusieron de nuestro lado”. Tras ser consultado por la senadora radical Carolina Losada sobre cómo encarar a la juventud ante los ofrecimientos del narcotráfico y la conversión de menores en soldados, Bukele respondió: “Si bien la mayoría de estudiosos apunta a opciones de cultura, educación, salud y oportunidades de empleo, los jóvenes se convirtieron porque la sociedad fue injusta”.
“Nosotros entendimos, a la fuerza y a los golpes, que la única forma era ir tras el pandillero y arrestarlo; entonces el joven ahora piensa en esos nuevos incentivos y no en ir a la cárcel”, agregó, al tiempo que señaló: “Aceptamos pagar el costo económico y nuestro PBI subió cuando pensábamos lo contrario”.
Luego Bukele hizo un breve paso por Diputados donde fue recibido por Menem en el salón de honor. Allí aprovechó para elogiar públicamente a al presidente Javier Milei y la ministra Bullrich, a quien pidió que se le dé tiempo para ver los resultados en política de seguridad: “Con Milei somos muy amigos y Bullrich es una excelente ministra”.
“Con Argentina, ya hay intercambios comerciales y la idea es profundizarlos. Hay otros acuerdos en los que podemos aportar, en seguridad, sobre todo para Rosario. Argentina nos lleva mucha ventaja en energía nuclear, puertos, comercio exterior y sentimos que podemos tener una relación excelente”, expresó.
El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.
Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…
La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…
Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…
Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…
Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…
Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…
Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…
El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.