El joven de 17 años fue torturado y asesinado por efectivos de la Policía Federal. Sus restos aparecieron en la Chacarita. El juicio se inicia el 6 de junio.
Los jóvenes fueron víctimas de un terrible hecho de violencia institucional. Antes de ser asesinados fueron humillados, torturados, y los filmaron mientras agonizaban. Los policías les aplicaron técnicas utilizadas en las oscuras noches dictatoriales de nuestro país.
Por el doble crimen está imputado el policía, Santiago Veyga, quien intentó convencer a la justicia que los jóvenes le quisieron robar la camioneta y cuando se dieron cuenta que era miembro de la fuerza intentaron matarlo. Fue sobreseído por el juez Facundo Cubas, y la causa estuvo archivada por más de un año.
Sin embargo, en octubre de 2010 apareció un video filmado con un celular, en el que se veía a Jonathan «Kiki» Lezcano agonizando dentro de un auto mientras un grupo de policías se burlaban con pura saña.
Con lucha logramos que la causa fuera reabierta y que Cubas fuera apartado. El caso quedó en manos del juez, Juan Ramos Padilla, quien llamó a declarar a todos los implicados y escuchó nuestra voz. Frente a tantas irregularidades jurídicas entendió que la instancia de juicio oral sería la única capaz de esclarecer los crímenes de mi hijo y su amigo, dijo a Tiempo María Urquiza, madre de Kiki.
A casi 8 años de este caso de gatillo fácil, después de tantas lágrimas y sufrimiento de los familiares, el trabajo de los abogados, y de la Casita de Kiki Lezcano, lograron desarchivar la causa y llegar al debate oral y público.
Quiero decirle a la gente que este juicio es el resultado del esfuerzo y la perseverancia. Santiago Veyga debe ser juzgado y condenado porque le arrebató la vida a mi hijo. Muchas familias no tiene justicia en este tipo de casos porque son pobres, los aliento a que sigan luchando. A estos crímenes los quisieron tapar muchas veces y ahora quiero justicia. Sé que no me van a devolver a Kiki pero el dolor me hizo más fuerte, concluye Maria.
La primera audiencia será el próximo 6 de junio a partir de las 9 de la mañana, en el Tribunal Oral Criminal Nº 16 en la esquina de Lavalle y Libertad (CABA). Los familiares de las víctimas estarán acompañados por organizaciones políticas, sociales y de Derechos Humanos.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…