Luego de la denuncia a Buryaile, presentan una proyecto para endurecer penas a quienes violen las medidas sanitarias

El legislador macrista viajó desde Formosa con un resultado de Covid positivo y luego intentó desmentirlo. Por su parte, la diputada Fernanda Vallejos presentó un proyecto de ley para endurecer las penas a quienes violen las medidas sanitarias.

El diputado nacional de Juntos por el Cambio por Formosa, Ricardo Buryaile fue denunciado por viajar en avión desde Resistencia hasta la ciudad de Buenos Aires con un resultado positivo de Covid-19. El diputado macrista negó haber sabido que tenía coronavirus al momento de volar. 

La diputada nacional del Frente de Todos por Formosa, Graciela Parola sostuvo que el diputado Buryaile “viajó hasta Buenos Aires con diagnóstico de COVID positivo”. Además, la legisladora reprochó a la oposición que haya promovido las aglomeraciones y la desobediencia civil en un contexto de circulación comunitaria del virus en las localidades con más habitantes de la provincia.

El diputado macrista que había viajado a Formosa para participar de las marchas contra las medidas sanitarias de la provincia, lo desmintió. “¡Otra Burda Mentira! El 19/3 me hice un test de PCR que dió negativo. El 23/3 me hisopé para participar de la sesión en Diputados antes de viajar a Bs As. El resultado no se informó en el acto, por eso cuando viajé, la página del Gobierno de Formosa indicaba ´NO CARGADO’ (2/3)”.

Por su parte, la diputada nacional Fernanda Vallejos, también del Frente de Todos, presentó un proyecto de ley que propone endurecer las penas y las multas contempladas en el Código Penal para «evitar conductas irresponsables de infractores de las medidas de protección en materia de salud pública, que pongan en riesgo la salud y la vida de la población en el marco de la pandemia de la Covid-19».

El Código Penal establece cuáles son los delitos contra la salud pública y sus respectivas multas en los artículos 202 y 203, mientras que el artículo 205 establece las penas y multas para quien violare las medidas adoptadas por las autoridades para impedir la introducción o propagación de una epidemia.

Para los dos primeros artículos y a tono con las sanciones duras que aplicaron otros países, el proyecto de Vallejos refuerza las penas y las multas, mientras que para el artículo 205 propone duplicar las sanciones vigentes si la violación se produce en el marco de una pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) o de una emergencia sanitaria establecida por el Poder Ejecutivo Nacional, como ocurre en la actualidad.

«Es imperioso y urgente el tratamiento del proyecto frente a la suba de casos en países limítrofes y la mayor circulación de variantes del virus SARS-CoV-2, ante la amenaza y el riesgo sanitario sin precedentes que enfrenta nuestro país, especialmente ante el ingreso de las variantes provenientes de Brasil, Reino Unido y África y el notable aumento de casos en Brasil, Chile, Uruguay y Paraguay, a efectos de proteger la salud pública, obligación inalienable del Estado Nacional en esta pandemia”, afirmó la legisladora en los fundamentos de la iniciativa. El proyecto de Vallejos fue acompañado por más de quince representantes del bloque oficialista.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

13 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace