"Es consecuencia del poder de mercado de los laboratorios a la hora de fijar los precios y de un Estado que no usa las herramientas de las que dispone”, sostuvo Lozano.
Claudio Lozano y Héctor Polino, quienes encabezan las listas de Convocatoria Abierta por Buenos Aires (CAxBA), a diputado nacional y legislador por la Ciudad respectivamente, reclamaron en la Defensoría del Pueblo de la Nación por el aumento en los precios de los medicamentos. Lo hicieron mostrando una silla vacía que simboliza la supuesta acefalia del organismo desde hace ocho años y que se evidenciaba también, «en el abandono y la falta de mantenimiento».
Lozano aprovechó la oportunidad para advertir que Mariano Genovesi, 4° candidato a diputado nacional en la lista de Martín Lousteau, es el Secretario Ejecutivo de la Cámara (CILFA), que nuclea a los laboratorios que son los responsables de los aumentos.
Los candidatos fueron recibidos por el ombudsman de la Ciudad, Alejandro Amor a quien le acercaron estos reclamos.
Los argentinos gastamos fortunas en Salud y tenemos un sistema malo e injusto. Esto es consecuencia del abuso que hacen los laboratorios de su poder de mercado a la hora de fijar los precios y de un Estado que no usa las herramientas institucionales de las que dispone, sostuvo Lozano.
Polino dijo que, es necesario que el gobierno de una buena vez, cumpla con su función de contralor a los grandes laboratorios medicinales. Que han estado remarcando el precio de los medicamentos por encima de la inflación y por encima de la devaluación del peso, en perjuicio de millones de argentinos, sobre todo de los jubilados que tienen que afrontar pagos que son realmente escandalosos.
Ambos estuvieron acompañados por María Elena Barbagelata y Nina Brugo (2ª y 3ª precandidatas a diputadas nacionales) y María Eva Koutsovitis y Julia Martino (2ª y 3ª precandidatas a Legisladoras de la Ciudad).
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…