Hijo del ganador del Oscar por La Historia Oficial y hermano de la autora de las premiadas XXY y Wakolda, Nicolás Puenzo debuta con una road movie distópica que lo ubica en lo mejor de la tradición familiar, al tiempo que abre una puerta a un género posible para el cine argentino.
La acción se ubica en un norte argentino más parecido al que dominó en su momento el pueblo Aymará, mezclado con la iconografía visual que en los últimos años proliferaron a partir de las intervenciones militares de Estados Unidos en Medio Oriente. Es un norte argentino devastado que, como todo territorio en guerra, tiene militares y refugiados; y mucho mercado negro de todo tipo. La guerra de los militares es por el agua, la de los civiles, por la sobrevivencia.
Con un muy buen tratamiento fotográfico, lo mismo que la elección de las locaciones para el rodaje -que da como resultado una buena explotación de los recursos que imponen las condiciones de producción- Nicolás Puenzo consigue una road movie distópica a partir de seguir las pericias de los personajes de Peter Lanzani y de la modelo y actriz peruana Juana Burga (otras dos aciertos, esta vez del casting) por escapar de ese infierno en que se ha convertido la planicie andina hacia Iquique, en Chile.
Puenzo logra el difícil equilibrio entre el entretenimiento y el sentido y reflexión que quiere darle a su historia. Eso no la hace evitar algunos lugares comunes, pero este Puenzo -también en consonancia con su familia- no trata de disfrazarlos ni ocultarlo: eso le da un tono de autenticidad al film, de falta de impostación que lo hace más llevadero y agradable.
Los últimos (Argentina-Chile, 2017) Dirección: Nicolás Puenzo. Con: Germán Palacios, Peter Lanzani, Juana Burga, Natalia Oreiro, Alejandro Awada y Luis Machín. Guión: Nicolás Puenzo y Lucía Puenzo. 91 minutos. Apta para mayores de 13 años con reservas.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…