Intensa jornada de negociaciones a tres bandas en el Frente de Todos

Alberto Fernández en la Casa Rosada, Cristina Kirchner en el Senado y Massa, como pivot entre el Congreso y Economía, protagonizaron el primer intento de acuerdo, para poner paños fríos en la crisis del Frente de Todos.

Luego de que el presidente Alberto Fernández anticipara en diálogo con El Destape que estaba avanzando en el armado de su nuevo gabinete, los socios del Frente de Todos fijaron sus respectivas mesas de negociación en tres escenarios distintos de la ciudad. Pese a la ola de versiones y especulaciones sobre las posibles incorporaciones, y el desfile de figuras en la sede gubernamental, lo cierto es que al caer la noche, la única noticia fue la renuncia indeclinable del vocero Juan Pablo Biondi, acusado por la vicepresidenta de impulsar operaciones de prensa en su contra.

El presidente trabajó desde el mediodía en la Casa Rosada, donde también se encontraba el secretario de Asuntos estratégicos Gustavo Béliz, el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello, la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, su segunda, Cecilia Todesca, el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, y la asesora Cecilia Nicolini.

La vicepresidenta Cristina Fernández se instaló en su despacho del Senado, y el titular de la Cámara baja, Sergio Massa, circuló entre sus oficinas en el Congreso y el Ministerio de Economía, donde, se llevaba a cabo el diálogo en torno al Presupuesto 2022.

Los dichos del jefe de Estado acerca de que preparaba un gabinete con fuerte impronta peronista, abrieron el juego a múltiples especulaciones. La presencia del gobernador riojano Ricardo Quintela y del ex ministro de Justicia Alberto Iribarne, amigo personal del presidente, en la Casa Rosada, dieron cuenta del tipo de contactos que se mantenían en el primer piso, mientras la guardia periodística de Gobierno reportaba el ingreso y salida del jefe de Gabinete Santiago Cafiero de la Casa de Gobierno.

Ya desde el jueves, el presidente había recibido a dos de los gobernadores que salieron triunfantes en las Paso: el tucumano Manzur y el Sanjuanino Sergio Uñac. La versión de que buscaba ingresar a un mandatario provincial a su equipo de gobierno, derivó en un virtual revoleo de nombres, aunque los visitantes provinciales mantuvieron la cautela y el bajo perfil.

Foto: Prensa Senado

Cristina Kirchner estuvo todo el viernes en el senado. Llegó a las 11 de la mañana y estuvo a lo largo del día reunida con los senadores de su riñón: Oscar Parrilli, Anabel Fernández Sagasti, José Mayans. También estuvo Máximo Kirchner y el por ahora Ministro del Interior Wado de Pedro, uno de los funcionarios que puso a disposición del mandatario su renuncia tras el resultado de las PASO del último domingo.

El líder del Frente Renovador, en tanto, recibió al ministro de Transporte Alexis Guerrera en su oficina de la Cámara de Diputados, y luego se trasladó al Ministerio de Economía. Las negociaciones tras la crisis interna de la coalición gobernante no se limitarían al cambio de nombres sino a la Ley que ingresó el jueves al Congreso en medio del cruce de mensajes entre Alberto y Cristina, en el que quedaron en evidencia las diferencias de enfoque sobre la dirección del gasto que deberá encarar el gobierno luego de la derrota en las PASO. Massa preparó las resoluciones de citación para que los funcionarios vayan al Congreso a defender el Presupuesto 2022. La idea es que la semana que viene se active el trabajo de Diputados de manera presencial. El tigrense cumple por estas horas un rol de virtual mediador entre los socios, y busca bajar la tensión interna, según señalaban cerca suyo.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

16 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

16 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

17 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

17 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 horas hace