En la localidad de Bosques, este domingo una formación arrolló a un niño que se escapó de la mano de sus padres y los vecinos agredieron a los conductores del tren
La protesta de La Fraternidad afectó los servicios urbanos y de larga distancia, informó Trenes Argentinos.
En tanto, el sindicato Unión Ferroviaria (UF) repudió «las agresiones recibidas por los compañeros Maximiliano Cánepa y Nahuel Serrano, de la formación de la línea Roca, ramal Quilmes, que en el día de ayer embistió a un niño que caminaba por las vías».
El gremio La Fraternidad, de los conductores de trenes, dispuso el paro desde la medianoche de hoy luego de que ayer un grupo de personas agrediera a golpes a un maquinista que conducía una formación que arrolló a un nene de 4 años.
El hecho ocurrió cerca de las 14 en Bosques, cuando «el niño cruzó intempestivamente las vías y el conductor no puede reaccionar», según dijeron fuentes de la empresa ferroviaria.
«Esa es una zona con cerramientos al costado para que no haya ingresos, pero a veces se abren pasos clandestinos», agregaron.
Tras el accidente, vecinos comenzaron a protestar en el lugar y agredieron al maquinista con golpes y piedrazos, mientras los pasajeros del tren trataban de evitar la agresión.
En tanto, la UF dijo en un comunicado que «resultan inadmisibles los insultos y agresiones físicas que recibieron ellos y otros compañeros por parte de personas presentes en el lugar, que incluso se alzaron con sus pertenencias, aprovechándose de la confusión generalizada».
«Enviamos nuestras sinceras condolencias a familiares y amigos/as de la víctima, ante esta tragedia, ajena por completo a la responsabilidad de los compañeros y reclamamos medidas de seguridad para evitar que incidentes graves de este tipo se repitan», abundó.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…