Los trabajadores despedidos de PepsiCo montaron una carpa frente al Congreso

Tras una marcha al Ministerio de Trabajo, se instalaron frente al Parlamento.

El conflicto de PepsiCo volvió a ganar el centro de la escena con la movilización de los trabajadores despedidos desde el Obelisco hasta el Ministerio de Trabajo bajo la consigna:  “Reincorporación de los trabajadores, lucha contra los despidos y repudio a la represión contra quienes defienden sus empleos”.

Los trabajadores de la planta alimenticia y de bebidas -cerrada por la empresa y trasladada a la ciudad atlántica de Mar del Plata- recorrieron la ciudad junto a organizaciones sindicales, sociales y políticas. 

Al finalizar la marcha, se instaló una carpa frente al Congreso de la Nación para visibilizar el conflicto y continuar con los reclamos hacia el gobierno y la empresa. 

La movilización fue parte de un plan de lucha que llevan adelante los empleados despedidos desde hace un mes para exigir que les devuelvan sus puestos de trabajo. El jueves pasado, a pocas horas de la represión, la Cámara Nacional del Trabajo ordenó a la empresa reincorporar a diez de los trabajadores despedidos.

La Sala VI de la Cámara concedió la medida cautelar impuesta por una decena de trabajadores y dispuso, además, que se cumpla con el “deber de ocupación” de los empleados despedidos. Es decir, los jueces obligaron a la empresa a asignarle trabajo de manera inminente en la planta, que permanece cerrada, y dispusieron una multa diaria de cinco pesos dólares en caso de desobediencia. En PepsiCo dicen que no hay dónde reincorporar a nadie ya que dan por desalojada y cerrada la planta.

Desde el Ministerio de Trabajo de la Nación, que conduce Jorge Triaca, aseguraron que “las negociaciones están muy verdes aún y que se están evaluando alternativas” sobre qué hacer con el lugar. Por el momento, la respuesta del Gobierno ante las diversas manifestaciones fue la represión.
Los trabajadores estarán acompañados por organizaciones políticas, gremiales y sociales. Uno de los actores sindicales que movilizará es la CTA autónoma.

En ese marco, la central sindical alertó: “Es un nuevo intento del gobierno nacional de suplantar la justicia laboral y la instancia de mediación y diálogo, que deberí­a sostener el Ministerio de Trabajo según la Ley de Empleo 24.013, por el fuero penal y sus magistrados, quienes actúan como gerentes de las multinacionales y no como garantes de los derechos de ciudadanos y trabajadores”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace