Fue anunciado por el gobierno nacional este jueves. Implicará una mejora de entre el 12 y el 37%.
El anuncio fue realizado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Salud, Ginés González García, en una conferencia de prensa en el Malbrán -ubicado en el barrio porteño de Barracas- donde se destacó la tarea del instituto estatal en la lucha contra la pandemia de coronavirus.
La decisión se adoptó en un acuerdo paritario y los incrementos son de acuerdo al nivel, grado y función de los empleados, en el marco de denominado Plan Maestro 2020-2025 de inversiones en equipamiento, servicios e infraestructura por $5.500.000.000, explicó González García.
«Estamos orgullosos -dijo el ministro- de haber tomado esta medida de acuerdo al Plan Estratégico del Gobierno, que significa una enorme inversión y una mejora en la investigación y en el desarrollo y el diagnóstico» microbiológico.
Cafiero, a su vez, sostuvo que a los 5.500.000 de pesos «se le suma el aumento del presupuesto, que significa un incremento del 285%» y ponderó también la «reivindicación para los trabajadores del Malbrán respecto al suplemento científico-sanitario, que era una de las demandas pendientes».
«A partir de esos tres ejes fuimos trabajando y viendo el detalle de las inversiones que se van a hacer en cada uno de los centros de diagnóstico», concluyó el jefe de Gabinete.
El Malbrán es el principal centro de investigación del país en bacteriología y baluarte en la lucha contra la pandemia por coronavirus.
El instituto estatal es el encargado, entre otras actividades, de estudiar la variación de la cepa del virus SARS-COV-2 y, en esa dirección, determinó esta semana la presencia de la variante de Río de Janeiro en Argentina -derivada del linaje B.1.1.28-, y detectada en Brasil desde octubre del año pasado.
Según se explicó, esa cepa es menos contagiosa que la descubierta días atrás en Gran Bretaña y que circula por Europa y algunos países de América.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…