Los trabajadores del Ingenio Ledesma vuelven al paro por 48 horas

La medida de fuerza durará hasta las 5 de la mañana del jueves 12. La empresa que conduce la familia Blaquier ofrece un básico de 15.100 pesos a cobrar en abril de 2018. A pesar de que no hay acuerdo, el Ministerio de Trabajo autorizó a pagar los salarios de septiembre con este incremento.

Los trabajadores del Ingenio Ledesma, de Jujuy, iniciaron este martes 10 una nueva huelga, en esta oportunidad de 48 horas, al fracasar nuevamente una ronda de negociaciones salariales con la empresa que dirige la familia Blaquier.

La protesta de los trabajadores fue convocada por el Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (Soeail) en una asamblea celebrada en la noche del lunes, en la que se rechazó una nueva oferta de la empresa que fijaba un salario básico en 20.250 pesos, informaron fuentes sindicales.

El gremio ha solicitado desde el inicio de las negociaciones salariales que los obreros de la fabril más grande del norte argentino accedan a un salario básico de 21.600 pesos, al tiempo que reclama una serie de medidas para mejorar las condiciones de trabajo.

«Por decisión de Asamblea, atento a que no se llegó a una suma salarial mínima para el bienestar de las familias azucareras, se ratifica la continuidad de la huelga a partir de horas 05:00 de este día martes 10 de Octubre por 48 hs. Sin asistencia a los lugares de trabajo y permanencia en los lugares de accesos», informaron desde el sindicato de trabajadores del ingenio.

En la reunión del lunes, los representantes del Centro Azucarero Regional del Norte Argentino (Carna) ofrecieron $20.250. De esa cifra, el salario básico de la Categoría 1 quedaría en 15.100 pesos en abril del año próximo. El resto del ingreso de bolsillo se conforma con gratificaciones no remunerativas y premios al presentismo y la producción.

Para el Soeail, la oferta «Ledesma y Tabacal hicieron una oferta última de 20.250 pesos, o sea 40 pesos más, totalmente insuficiente y no modifica el básico de 14.000, 14.500 y 15.100 pesos. Al final del acuerdo ofrecen 16.300 de básico, lejos de los 19.909 pesos de San Isidro», en referencia al ingreso de los trabajadores azucareros de ese ingenio salteño, el que se ubicó en un conformado de $21.600, lo que implica un alza del 31%.

 Los trabajadores de Ledesma levantaron el paro por tiempo indeterminado que llevaban adelante tras 21 días de huelga, para mostrar un gesto de buena voluntad hacia negociaciones con la empresa. Una semana después, vuelve al paro.

En el medio, el Ministerio de Trabajo dictó la resolución 761/2017 el viernes 29 de septiembre por la que autorizó a Ledesma a «abonar la oferta de recomposición salarial efectuada antes del cierre de la conciliación obligatoria por acta el 12/9/17». Es decir, autoriza a la empresa a abonar los salarios según su propia oferta, rechazada por el sindicato y que está por debajo de lo acordado por todos los ingenios que cerraron su paritaria (17 sobre 23 en todo el país).

Se trata de una maniobra que se ha aplicado tanto en la Ciudad de Buenos Aires, como en la provincia homónima al igual que en otros distritos. El resultado, en general, es que confunde a los trabajadores y los debilita a la hora de sostener su planteo salarial original.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace