Realizan un acto en Diagonal Sur y denuncian que la pobreza es resultado de la política del gobierno y sus "economistas sabelotodo".
La medida se da en el marco del paro general de actividades que la entidad gremial dispuso para hoy en su lucha por el salario y será acompañada por una decena de organizaciones sociales y sindicales que denunciarán lo que se espera sea una suba de la pobreza a más de la mitad de la población.
Mediante un comunicado con el título de “La casta cada vez más rica, los trabajadores cada vez más pobres”, señalaron que “frente a la publicación de la incidencia de la pobreza y de la indigencia para el primer semestre de 2024, los trabajadores afiliados a ATE INDEC denunciamos el brutal aumento de la pobreza en nuestro país y señalamos que somos quienes trabajamos tanto en la formalidad e informalidad, junto a los jubilados los mayores afectados por las medidas económicas del gobierno de Milei”.
El texto señala que “el brutal ajuste no distingue trabajadores del sector público y sector privado” y destaca que “4 de cada 10 asalariados son pobres y entre quienes trabajan por su cuenta más del 50%”. A la vez indican que “solo 1 de cada 3 niños se encuentra fuera de la pobreza. En la tercera edad los jubilados cobran ingresos cada vez más miserables. En consecuencia, la indigencia crece a niveles récord”.
Para los trabajadores del INDEC “los sabelotodo de la economía no han logrado resolver ninguno de los problemas de las mayorías populares de nuestro país. La inflación sigue siendo de las más altas del mundo y la pobreza se acerca a niveles semejantes a la crisis de 2001”. A la vez indican que “en este contexto terrorífico la propuesta del gobierno es más ajuste al salario congelándose hasta diciembre para quienes trabajamos en el estado, más despidos y más pobreza”. Por último aseguran que “esta situación se torna cada vez más insoportable” y por eso, reclaman “ya mismo una respuesta unificada de las centrales sindicales para ponerle un freno a este gobierno”.
El titular de la Junta Interna de ATE, Raúl Llaneza, señaló a Tiempo que “en el marco de la jornada nacional de lucha de ATE nacional, los trabajadores del INDEC convocamos a una radio abierta desde las 14.30 horas en las puertas del organismo estadístico nacional. Estaremos esperando el dato de pobreza e indigencia que golpeará a la sociedad”.
De la medida participarán delegaciones de organizaciones sociales y piqueteras como el MTL Rebelde, el M.A.R., el POLO OBRERO, la FENAT, el MST TERESA VIVE, Libres del Sur y la CTA-A Capital. Además también serán de la partida el FOL (Frente de Organizaciones en Lucha), el Frente Popular Darío Santillán Corriente Plurinacional, el MULCS (Movimiento por la Unidad Latinoamericana y el Cambio Social) el Movimiento 8 de Abril, entre otras.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…