El colectivo, que se fue construyendo en torno a los temas candentes que hoy atraviesan a la sociedad, piden que la ley que tiene media sanción en Diputados tenga un voto positivo en el Senado.
No al aborto clandestino
Por el reconocimiento de los derechos sexuales y reproductivos
Lxs trabajadores de la palabra manifestamos nuestro apoyo a la media sanción del proyecto de ley que regula el Aborto Seguro, Legal y Gratuito en la Cámara de Diputados y exigimos a los Senadores que el próximo 8 de agosto lo acompañen con su voto, teniendo en cuenta las necesidades del pueblo que representan y no sus creencias personales.
La persona que desea interrumpir su embarazo y no tiene los medios económicos para hacerlo no solo está criminalizada, sino que además corre el riesgo de quedar incapacitada o morir, mientras el Estado argentino se desentiende del problema. Por otro lado, las que sí pueden pagarlo lo hacen en consultorios o clínicas privadas clandestinas. Afirmamos que el Estado es responsable frente a esa injusticia social. Si nuestra legislación ya permite la interrupción de un embarazo por violación -lo que no garantiza que se aplique en todas las provincias- no hay razón para no permitirla en otros casos de embarazos no deseados.
Consideramos que el aborto es un tema de salud pública porque produce muertes evitables, sobre todo en mujeres y personas gestantes jóvenes y con alta vulnerabilidad. Garantizar ese derecho es reconocer que en el contexto latinoamericano, sumido en la pobreza y la desigualdad, son las mujeres sin recursos económicos quienes sufren o mueren por esa causa, excluídas de otros bienes culturales y materiales. La aprobación de esta ley podrá brindar estadísticas públicas de los abortos practicados que permitan elaborar programas de educación sexual integral para la prevención de embarazos.
Como trabajadores de la palabra creemos que una democracia verdadera debe atender la salud de todas las personas, proteger sus vidas y acompañar sus decisiones frente a un embarazo no deseado. Una democracia verdadera está hecha por personas libres.
Por todo lo expuesto apoyamos y hacemos nuestro el lema de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito:
Educación sexual para decidir
Anticonceptivos para no abortar
Aborto legal para no morir
# Que sea Ley
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…