Es en el marco del Procedimiento Preventivo de Crisis pedido por la empresa. "Los trabajadores consideran que es trucho", dijo Nicolás del Caño.
El diputado nacional por el Frente de Izquierda (PTS), Nicolás del Caño, acompañó la movilización y expresó a Tiempo: “Los trabajadores denuncian que el PPC es trucho. Nadie puede creer que Coca Cola tenga algún tipo de crisis”. Del Caño destacó la presencia de la Comisión de Mujeres, ya que “hay mucha incertidumbre en las familias trabajadoras ante esta situación y por eso estamos acompañando y exigiendo al sindicato y a la cúpula de la CGT que deje de reunirse con el FMI y tome medidas de lucha para defender las fuentes de trabajo, no sólo en Coca Cola, sino también en FATE, en Carrefour, en Siam y en tantas otras empresas”. Finalmente, el dirigente hizo “un llamado a la unidad de todos los sectores de trabajadores que la están peleando”.
Tiempo intentó comunicarse con Coca Cola Femsa, que “por el momento” no está “dando entrevistas”. “Coca-Cola FEMSA Argentina está atravesando una etapa compleja debido a la desaceleración del consumo, lo que la ha colocado en la necesidad de readecuar su estructura de trabajo. En ese contexto, la Compañía presentó un procedimiento preventivo de crisis para su planta del barrio de Nueva Pompeya, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Dicho procedimiento seguirá el curso que establecen las normas aplicables”, dice el comunicado emitido por la patronal. Según publicó el diario El Cronista, la empresa factura más de 10 mil millones de pesos anuales.
Tiempo también intentó comunicarse con el Sindicato Único de Trabajadores de la Industria de Aguas Gaseosas y Afines (SUTIAGA), quienes dijeron no tener vocero disponible.
La Federación de Camioneros que conduce Pablo Moyano planteó mediante un comunicado: “La empresa multimillonaria Coca Cola FEMSA pide a las empresas que la distribuyen, de manera cobarde y desleal, presentar un estado preventivo de crisis falso (…) Por tal motivo, la rama de aguas y gaseosas se declara en estado de alerta y movilización”.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…