Los trabajadores de Clarín anuncian un paro por 48 horas

Lo decidió la asamblea ante la negativa de la empresa a rever los 56 despidos que se conocieron la semana pasada. Hoy habrá una conferencia de prensa para visibilizar el conflicto a las 12, cuando se iniciará la medida de fuerza.

La asamblea de los trabajadores de Clarín /AGEA resolvió ir al paro por 48 horas a partir del mediodía del martes, junto a la continuidad del quite de firmas por tiempo indeterminado, ante la negativa de la empresa de reconsiderar los despidos de 56 trabajadores, entre periodistas, fotógrafos y diseñadores de Clarín y Olé, que se conocieron el miércoles de la semana pasada. Asimismo, se volvió a repudiar las persecuciones que sufren los trabajadores no despedidos y el desmedido operativo de seguridad que se mantiene en el ingreso del personal al edificio de la calle Tacuarí. 

La medida de fuerza se iniciará a las 12, al mismo tiempo que está prevista una conferencia de prensa en la puerta del edificio para darle mayor visibilidad al conflicto y analizar los últimos episodios que lo atañen. Se anuncia la presencia de legisladores y referentes del movimiento obrero.

La comisión interna de los Trabajadores de Clarín/Agea-Sipreba, emitieron a última hora del lunes, tras la asamblea, el siguiente comunicado:
#DespidosenClarin| Día 6: Convocamos conferencia de prensa y votamos paro por 48 horas.
Ante la falta de respuestas concretas de parte de la empresa en cuanto a los despidos de 65 compañeros y compañeras, la asamblea general de trabajadores de Clarín/AGEA votó por unanimidad realizar un paro de 48 horas a partir de las 12hs del martes 23/4 hasta las 12hs del jueves 25/4, con presencia en el lugar de trabajo, y asamblea matutina previa a las 11 del martes. También se confirmó la continuidad del quite de firmas por tiempo indeterminado.
Por otro lado, reiteramos la convocatoria a la conferencia de prensa que realizaremos este martes 23/4 en la puerta del diario Clarín (Tacuarí 1840), junto a políticos y referentes del movimiento sindical.
Comisión Interna de Trabajadores de Clarín/AGEA – SIPREBA.


El miércoles pasado, tras anunciar una reorganización de su redacción con el objetivo de “profundizar su transformación digital”, la redacción del diario Clarín (Tacuarí 1846) amaneció vallada, con fuerte presencia policial y de seguridad privada. Así, a medida que fueron llegando al edificio, los trabajadores y trabajadoras del grupo se enteraron de los despidos masivos en el mayor multimedios del país. En la madrugada, varias decenas de trabajadores de prensa habían recibido un mail en el que la empresa informaba que iba a «prescindir de sus servicios». Otros, simplemente se enteraban de la decisión empresarial en la valla del ingreso al edificio.

Desde entonces, la planta impresora ubicada en la calle Zepita también se encuentra con vallas y un muy fuerte cordón de seguridad. Ese mismo día hubo un paro por 24 horas, a las que desde entonces les siguieron una serie de medidas de fuerza y quite de colaboración, a la vez que se sucedieron las asambleas, dentro y fuera del edificio, ayer hubo un camarazo organizado por los sindicatos Sipreba y Argra, en tanto que el sábado se realizó un festival en la calle Tacuarí. 

AGEA es la  empresa que edita el diario Clarín y el diario Olé, donde se produjeron los despidos y también es responsable de publicaciones como Ñ, Viva, ELLE, y servicios como 365 y ArgenProp.





Compartir

Entradas recientes

Fentanilo: el juez Kreplak ordenó la detención de los hermanos García Furfaro, dueños de los laboratorios involucrados

Además el magistrado pidió la detención de la madre de los empresarios y varios directivos…

3 horas hace

La crueldad avanza: el gobierno logró sostener el veto del presidente contra el aumento jubilatorio

No se alcanzaron los dos tercios. Hubo 160 votos a favor de insistir con la…

3 horas hace

Inauguraron «El Siluetazo, una mirada desde adentro» en el Espacio para la Memoria Pozo de Banfield

Una muestra fotográfica que enlaza arte, memoria y resistencia en Lomas de Zamora.

4 horas hace

Tres diputados rompieron el bloque de La Libertad Avanza: «No hay democracia en el gobierno nacional»

La bonaerense Marcela Pagano, el puntano Carlos D’Alessandro y el formoseño Gerardo González se unieron…

5 horas hace

La oposición en Diputados rechazó el veto a la ley de emergencia en discapacidad

Con 172 votos a favor, los diputados opositores consiguieron los dos tercios y ratificaron la…

7 horas hace

Más desalojos en el Sur porteño: sin informe técnico ni preaviso, el GCBA deja en la calle a más de 20 familias

Se trata de tres inmuebles sobre Necochea al 1200, en La Boca, con una notificación…

7 horas hace

Coimas en Discapacidad: sectores del oficialismo sospechan que la filtración puede ser «fuego amigo»

Los audios que involucran a la hermana del presidente y su armador nacional agitaron las…

8 horas hace

Denunciaron a Milei, Karina y los Menem tras los audios sobre un supuesto entramado de corrupción

Meses atrás, la Justicia desestimó una denuncia sobre supuestas irregularidades en torno a contratos de…

8 horas hace

Fentanilo: familias afectadas impulsan una Ley de Trazabilidad Integral de Productos Medicinales

La propuesta busca garantizar el rastreo de cada medicamento desde su elaboración hasta su comercialización…

9 horas hace

«Homo Argentum», el film de Francella que Milei promociona recibió un subsidio estatal

El presidente lo pondera como un modelo exitoso de cine privado, pero obtuvo 150 millones…

9 horas hace

La oposición logró habilitar el tratamiento del veto a la emergencia en discapacidad

El número para abrir el debate lo aportaron Unión por la Patria, Encuetnro Federal, Democracia…

10 horas hace

Garupá confirma la vigencia de Ramón Ayala con un segundo disco dedicado a su obra

Joel Tortul, Homero Chiavarino y Julián Venegas presentan "El viejo río que va" con canciones…

11 horas hace