Los trabajadores de Clarín anuncian un paro por 48 horas

Lo decidió la asamblea ante la negativa de la empresa a rever los 56 despidos que se conocieron la semana pasada. Hoy habrá una conferencia de prensa para visibilizar el conflicto a las 12, cuando se iniciará la medida de fuerza.

La asamblea de los trabajadores de Clarín /AGEA resolvió ir al paro por 48 horas a partir del mediodía del martes, junto a la continuidad del quite de firmas por tiempo indeterminado, ante la negativa de la empresa de reconsiderar los despidos de 56 trabajadores, entre periodistas, fotógrafos y diseñadores de Clarín y Olé, que se conocieron el miércoles de la semana pasada. Asimismo, se volvió a repudiar las persecuciones que sufren los trabajadores no despedidos y el desmedido operativo de seguridad que se mantiene en el ingreso del personal al edificio de la calle Tacuarí. 

La medida de fuerza se iniciará a las 12, al mismo tiempo que está prevista una conferencia de prensa en la puerta del edificio para darle mayor visibilidad al conflicto y analizar los últimos episodios que lo atañen. Se anuncia la presencia de legisladores y referentes del movimiento obrero.

La comisión interna de los Trabajadores de Clarín/Agea-Sipreba, emitieron a última hora del lunes, tras la asamblea, el siguiente comunicado:
#DespidosenClarin| Día 6: Convocamos conferencia de prensa y votamos paro por 48 horas.
Ante la falta de respuestas concretas de parte de la empresa en cuanto a los despidos de 65 compañeros y compañeras, la asamblea general de trabajadores de Clarín/AGEA votó por unanimidad realizar un paro de 48 horas a partir de las 12hs del martes 23/4 hasta las 12hs del jueves 25/4, con presencia en el lugar de trabajo, y asamblea matutina previa a las 11 del martes. También se confirmó la continuidad del quite de firmas por tiempo indeterminado.
Por otro lado, reiteramos la convocatoria a la conferencia de prensa que realizaremos este martes 23/4 en la puerta del diario Clarín (Tacuarí 1840), junto a políticos y referentes del movimiento sindical.
Comisión Interna de Trabajadores de Clarín/AGEA – SIPREBA.


El miércoles pasado, tras anunciar una reorganización de su redacción con el objetivo de “profundizar su transformación digital”, la redacción del diario Clarín (Tacuarí 1846) amaneció vallada, con fuerte presencia policial y de seguridad privada. Así, a medida que fueron llegando al edificio, los trabajadores y trabajadoras del grupo se enteraron de los despidos masivos en el mayor multimedios del país. En la madrugada, varias decenas de trabajadores de prensa habían recibido un mail en el que la empresa informaba que iba a «prescindir de sus servicios». Otros, simplemente se enteraban de la decisión empresarial en la valla del ingreso al edificio.

Desde entonces, la planta impresora ubicada en la calle Zepita también se encuentra con vallas y un muy fuerte cordón de seguridad. Ese mismo día hubo un paro por 24 horas, a las que desde entonces les siguieron una serie de medidas de fuerza y quite de colaboración, a la vez que se sucedieron las asambleas, dentro y fuera del edificio, ayer hubo un camarazo organizado por los sindicatos Sipreba y Argra, en tanto que el sábado se realizó un festival en la calle Tacuarí. 

AGEA es la  empresa que edita el diario Clarín y el diario Olé, donde se produjeron los despidos y también es responsable de publicaciones como Ñ, Viva, ELLE, y servicios como 365 y ArgenProp.





Compartir

Entradas recientes

El ataque a la iglesia, el cura argentino y la hipocresía occidental

Israel sigue arransando Gaza. No es novedad: tampoco que el blanco haya sido una iglesia…

28 mins hace

Crecen los cortocircuitos entre Milei y el círculo rojo en la previa electoral

Los empresarios desaprueban la pelea del presidente con los gobernadores, a la que adjudican resultados…

29 mins hace

La guerra de espías entre Bullrich y Villarruel

Villarruel tiene a su cargo en el Senado a varios exmilitares del área de Inteligencia.…

41 mins hace

En los mercados hablan de «mala praxis» por la política monetaria del gobierno

Bancos e inversores derivaron a la compra de dólares parte del exceso de pesos resultado…

51 mins hace

Las doce nuevas series que se vienen y no te podés perder

Mientras la guerra de las plataformas achica la oferta y el riesgo, las excepciones también…

58 mins hace

El Garrahan, la deshumanización y un remedio frente a la apatía: que sea rock

Las marchas opositoras al gobierno con más participación fueron las universitarias, la antifascista, la de…

1 hora hace

El Garrahan por dentro: la mitad de sus trabajadores sufre algún problema de salud mental

El dato surge de un relevamiento de la Comisión de Insalubridad. Tiempo recorrió sus pasillos…

1 hora hace

Del Caño y Del Plá encabezarán las listas del Frente de Izquierda

Nicolás irá por la Tercera Sección y Romina por la Primera. El resto del armado…

2 horas hace

Crece el escándalo por los archivos de Epstein y Trump desafía a los MAGA

Este sábado ordenó publicar los testimonios recopilados durante la investigación de 2019, que se paralizó…

2 horas hace

El pueblo sirio entre dos fuegos

El bombardeo ocurrió cuando la Kneset debatía un juicio político por corrupción contra Netanyahu.

2 horas hace

Adão Villaverde: «Con su apoyo a Bolsonaro, Trump cometió un enorme error que une a todo Brasil»

El referente del PT asegura que el mandatario de EE UU confunde "cuestiones políticas con…

3 horas hace

El resurgimiento del nazismo que Europa se resiste a reconocer

Focos violentos en España, Irlanda del Norte y otros sitios dan cuenta de ese crecimiento.…

3 horas hace