Permanecen cerradas las oficinas del Anses de todo el país. “No vamos a ser cómplices del ajuste”, afirmaron desde los gremios.
El suicidio del jubilado de 91 años en una de las oficinas del Anses en Mar del Plata fue el detonante de una nueva medida de fuerza por parte de los trabajadores que ya habían realizado dos jornadas de lucha este mes.
Fabré equiparó este caso con uno sucedido en 1996. Esta es la segunda vez que ocurre una muerte violenta de estas características. También en Mar del Plata, en el año 96, año de la privatización del sistema, un anciano asesinó al jefe de una delegación, le dijo a C5N, y trazó un paralelismo entre la situación por la que atravesaba la ANSES en aquella época y por la que atraviesa en la actualidad.
Hoy son las mismas políticas de los 90, son los mismos que gobernaban en los 90 los que gobiernan hoy disparó el titular de la APOPS y siguió: para este gobierno el sistema previsional público es una molestia, es un gasto, no lo ven como lo que es, una cuestión justa a partir de lo que los jubilados se han ganado.
Desde el gremio detallan que esta es la tercera medida de fuerza, pero que los paros tienen que ser manejados con cautela para no darle una excusa al Gobierno que, según ellos, busca privatizar el sistema previsional.
Las versiones de los empleados del Anses coinciden. Rodolfo Oscar Estivill, de 91 años, se había acercado a la dependencia del organismo estatal para hacer un trámite de cambio de domicilio que no pudo concretar. Al bajar de las escaleras, sacó un arma, dijo estar cansado de luchar y se disparó ante la mirada de empleados y los vecinos que aguardaban ser atendidos.
Por su parte, tras la muerte de Estivill, el director de la Anses, Emilio Basavilbaso, escribió en su cuenta personal de Twitter que la situación afecta a todos y agregó que lamentaba el uso político del suicidio del jubilado. A su vez, por medio de un comunicado oficial de la Anses, se confirmó que la oficina no abrirá sus puertas este viernes y durante el lunes 3 de julio se llevará a cabo una jornada de contención para los empleados que presenciaron el hecho. La jefa regional de la Agencia Nacional de Seguridad Social, Débora Spina, refirió que la escalera donde se suicidó el jubilado no está habilitada para hacer trámites. No es común que la gente suba ahí. De hecho, personal de seguridad no le tendría que haber permitido el ingreso. Pero dijo que fue a saludar a alguien que conocía arriba, comentó Spina.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…