Lanzaron De mi flor, un disco donde abandonan el rock-pop que les dio identidad en busca de nuevos horizontes. Walter Piancioli revela las motivaciones de un cambio de raíz
La formación de Los Tipitos hoy se completa con Raúl Ruffino (guitarra y voz) y Federico Bugallo (bajo). La partida del baterista Pablo Tévez los transformó en trío y disparó diversas inquietudes. Una de las llaves de este cambio fue la participación del maestro, arreglador y guitarrista Lucho González, quien en su extensa trayectoria tocó, produjo y arregló para grandes artistas como Mercedes Sosa, entre muchos otros. «Me acuerdo de que cuando le dijimos a Lito Vitale que queríamos trabajar con Lucho nos insistió para que lo llamemos sí o sí. ‘Le van a ver la cara Dios’, nos dijo. ¡Y tenía razón! Estuvo muy atento a las armonías, a las rítmicas, a la sonoridad y para nosotros fue un aprendizaje enorme. Nos sentimos alumnos de él, nos enseñó de todo. Queríamos que nuestras composiciones tengan todos los elementos del buen folklore y con él pudimos acercarnos al ideal que buscábamos. Fue un placer», destaca Piancioli.
De mi flor cuenta con la participación de Abel Pintos, el Chaqueño Palavecino, Peteco Carabajal, Lito Vitale, Franco Luciani y Orozco-Barrientos, entre otros. El disco incluye 12 canciones, de las cuales siete son de Los Tipitos y se suma la versión de su hit «Campanas en la noche» registrada con el Colo Vasconcellos de los Wairas. «Creo que en el álbum se nota nuestro estilo. No hablamos del campo porque no es nuestro ambiente. Hay algo urbano y de nuestra manera de poetizar que está ahí. Es un disco que habla de la sociedad, de la gente, de nuestros problemas como argentinos», señala Piancioli.
Son tiempos de replanteos y Piancioli lo expresa de esta manera: «Me parece que la música responde a un sentimiento cotidiano, si no refleja algo de la realidad significa que vivís en un raviol. Este disco tiene esa sensibilidad con respecto a lo que nos pasa. Tenemos un tema que se llama ‘Ladrón’, que habla de un pibe en situación de calle que se ve acorralado y no tiene otra que robar. Otra que se llama ‘Río’, que habla de las personas que se levantan a la mañana con la fe de querer estar mejor y van a laburar con esperanza. Hay de todo. Se habla de los cortes, de las huelgas y de lo ilógico de pedir laburo y quizás terminar reprimido por la cana o ser visto por otros como una molestia. Es una locura. Nos gusta poder reflejar eso en nuestra música, es una forma de hablar de nosotros. Es algo que también se fue dando naturalmente y nos pone orgullosos».
El cantante, pianista y compositor destaca que los 25 años, lejos de sacarle entusiasmo a la banda, le dan ganas de más: «Seguimos con las mismas pilas. Nos concentramos en tratar de hacer canciones lindas, buenas, que den ganas de cantar. Nos gusta mantenernos activos, pero también haciendo otras cosas. Yo escribo cuentos y poemas, y produzco a otros grupos, y voy a ser papá de nuevo, así que hay que encausar las energías para disfrutar todo». «
Los Tipitos presentan De mi flor. 9/4 en Magdalena (pcia. de Buenos Aires). 12/7 en el Festival Solidario Trichaco, Santa Victoria Este (Salta). 3/8 Centro Cultural de San Isidro (CABA).
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…