Los temas de prioridad en la escena actual del mundo árabe

Por: Ahmed About Gheit

El mundo árabe se encuentra todavía en una etapa histórica difícil en la que las amenazas geopolíticas se están ampliando y los problemas de seguridad, económicos y sociales que enfrentan las comunidades y los gobiernos árabes se están intensificando.

También, el mundo árabe enfrenta serias aspiraciones regionales y políticas expansionistas y ofensivas aplicadas por ciertas fuerzas en la región con miras a ejercer hegemonía e influencia. Antes y después de todo, la causa palestina sigue siendo una preocupación y una responsabilidad de los Estados árabes.

Hay una firme convicción de que la paz, la estabilidad y la seguridad no se lograrán en esta región del mundo, excepto poniendo fin a la ocupación israelí de los territorios palestinos y estableciendo un Estado independiente en las fronteras del 4 de junio de 67, con Jerusalén Oriental como su capital.

Aquí se debe prestar atención a los cambios significativos que está experimentando este largo conflicto. Hablar sobre el racismo de la ocupación y su política de depuración étnica ya no es una acusación extraña de escuchar en el mundo, hay incluso organizaciones internacionales, instituciones civiles, estados y gobiernos que expresan claramente su visión de la ocupación israelí como la manifestación de un racismo aborrecible que ha pasado. Una anomalía de la práctica de depuración étnica que ha sido superada por el mundo y rechazada por la civilización humana.

Lo cierto es que, la lucha por la causa palestina y por el derecho palestino se desarrolla en diferentes frentes y por múltiples medios, la firmeza del pueblo palestino en su tierra, su adhesión a sus derechos y su revelación de las prácticas racistas de la ocupación dan a sus partidarios importantes armas en la batalla para ganar a la opinión pública mundial por su justa causa como cuestión política y humana.

La mayor amenaza para nuestra región sigue siendo la grave crisis de algunos Estados árabes, que han desgarrado su tejido nacional y han devastado sus instituciones y su estabilidad política.

Las heridas siguen abiertas y sangrando en Siria, Libia y Yemen. La solución política de las crisis en esos Estados sigue enfrentando dificultades, especialmente a medida que se intensifican las intervenciones internacionales y regionales. Huelga decir que estos conflictos prolongados afectan a toda la entidad árabe y eclipsan la estabilidad regional con sus problemas de seguridad y humanitarios y sus trastornos económicos y sociales.

La persistencia de las crisis representa un entorno ideal para aumentar el riesgo de terrorismo y extremismo, así como la proliferación de milicias y grupos armados. Hemos visto cómo la milicia de los hutíes ha atacado recientemente objetivos civiles en países árabes con cohetes y marchas, actos terroristas que son condenados en los términos más enérgicos tanto frente a los Emiratos Árabes Unidos como frente a Arabia Saudita. Estas milicias y quienes las apoyan les proporcionan armas y apoyo político, lo que representa una grave amenaza para la seguridad regional y, de hecho, para la seguridad de las vías marítimas, en virtud de la posición estratégica del Yemen en el Mar Rojo.   «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace