Los siete momentos más candentes del debate entre los candidatos a diputados nacionales porteños

Por: Celeste del Bianco

Chicanas cruzadas, y un predominio del lenguaje del show televisivo, marcaron la primera polémica de las elecciones 2021.

Las candidatas y candidatos para la Cámara de Diputados por la Ciudad de Buenos Aires participaron esta noche del debate televisivo en el canal de noticias TN. María Eugenia Vidal por Juntos por el Cambio, Leandro Santoro, por el Frente de Todos, Javier Milei, por Avanza Libertad, y Myriam Bregman,,por el Frente de Izquierda y los Trabajadores-Unidad. Estuvieron en “Debate Capital” del programa A dos voces. Luis Zamora, por Autodeterminación y Libertad, decidió no participar. Y estos fueron los siete momentos más picantes del encuentro previo a las elecciones legislativas del 14 de noviembre.
  1. Durante las preguntas entre candidatos, Vidal eligió a Santoro y se refirió al tweet de Aníbal Fernández en respuesta al dibujante Nik sobre el colegio subvencionado al que asisten las hijas: “¿No crees que Alberto y Cristina le tienen que pedir la renuncia?”, le preguntó. Santoro dijo que eso es un debate interno y respondió con la denuncia de espionaje contra Mauricio Macri. “Teniendo en cuenta que Macri escuchó a los hijos de Santilli, lo dijo la mamá de los chicos Nancy Pazos, ¿Qué les pasa a ustedes que permitieron que su jefe político los espíe?”, le dijo. Vidal respondió que ella era querellante en la causa y que no había pruebas contra Macri. “Los policías declararon que hacían espionaje. Vos como gobernadora tenías siete bases de la AFI”, le contestó el legislador. También hubo cuestionamientos durante la pregunta de Santoro a Vidal por el endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional que generó Mauricio Macri. “¿Cómo se imaginaban que se pagaba eso?”, dijo el candidato del Frente de Todos. “Si hubiésemos ganado, el mundo que sí confiaba en nosotros, nos hubiera dado créditos. Eso no lo hizo tu gobierno, llevamos dos años sin negociar. No hay plan, no hay rumbo”, respondió Vidal y habló de la »inmoralidad” del »Olivos Gate y el Vacunatorio Vip”. “Se fumaron un FMI”, replicó Santoro
  2. «Si este va a ser el mecanismo no voy a poder seguir”, dijo en voz alta Myriam Bregman mientras a su costado, Javier Milei gritaba. “Es un violento, no puedo intervenir con este griterío”, repitió la candidata del FIT-U al cierre del primer eje sobre Calidad Institucional, Seguridad y Justicia.  También se escucharon las voces de Santoro y Vidal. “Pongame cadenas”, respondió el economista libertario antes de que le cortaran el micrófono.
  3. Durante los seis minutos libres, el debate se centró en la propuesta de Santoro de reforzar un Plan Nacional de Desarme, al que Bregman respondió con las pistolas Taser. “A vos te asesoró Sergio Berni. Ustedes le votaron  la policía a Larreta. No me des a elegir entre Guatemala y Guatepeor”, respondió la candidata del FIT. Por otra parte, Vidal le reclamó la disminución en la coparticipación para la Ciudad de Buenos Aires y propuso votar una ley para recuperar esos puntos. Como respuesta, Santoro nombró la causa del Correo Argentino que tiene la familia Macri y la venta de terrenos públicos por parte del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
  4. Otro de los cruces fuertes fue en el eje Economía, Educación y Trabajo. Santoro le reclamó a Vidal por los 350 jardines que prometió Mauricio Macri y de los que sólo construyó 150. Señaló al gobierno porteño por el intento de cierre de 14 escuelas en el 2018 y la falta de 20.000 vacantes cada año. La exgobernadora respondió con “los 45 días de educación ganados” durante la pandemia. “Fuimos a la Corte Suprema y resistimos el cierre de escuelas que el Frente de Todos militó”, le retrucó. Además dijo que va a promover una Ley de «emergencia educativa» para ir a buscar a los 1.300.000 estudiantes que se “perdieron durante la pandemia”.
  5. También en el eje Economía, Educación y Trabajo se dio un nuevo cruce entre Bregman y Milei. “¿Conocés la Teoría de McDonald’s? Sos el empleado del mes de las multinacionales”, le dijo la candidata del FIT a Milei. “Tengo cosas en común con Trump, ¿cuál es el problema?, respondió el economista, y comenzaron a discutir. Finalmente, Bregman decidió utilizar sus quince segundos finales para pedirle a Milei que “deje de agredir y de usar la palabra falacia”. “Ya aburre”, cerró.
  6. En el eje Política Sanitaria, Santoro le enrostró a Vidal la denuncia por sobreprecios en la compra de barbijos por parte de Horacio Rodríguez Larreta al inicio de la pandemia. “No compró respiradores, pero si barbijos con sobreprecios. No contrató camas de terapia, pero sí intentó contratar los hoteles de su hermana. En la villa 31 no había agua en plena pandemia”, le dijo. Vidal respondió con la renuncia del ministro de Salud Ginés González García tras el escándalo de las vacunas. “Nuestro líder de la pandemia fue Fernán Quirós, en el gobierno nacional tuvieron que echar a un ministro. En el gobierno nacional, funcionarios y militantes se vacunaron antes que tu papá”, contestó la candidata de Juntos por el Cambio mirando a cámara.
  7. Milei usó su espacio para “preguntarle al pueblo argentino: ¿Alguien quien seguir con este modelo de casta?”. A su turno, Bregman le reprochó al candidato liberal su trabajo como asesor del represor Antonio Domingo Bussi en Tucumán. “Es un trabajo que hice cuando fue elegido democráticamente. Eso quiere decir que falló la democracia”, intentó defenderse Milei.

Ver comentarios

  • Disculpen, pero la nota no me gusta. parece que Vidal y Milei hubieran "ganado el debate". Las intervenciones de Santoro y sus respuestas y repreguntas a Vidal fueron mucho más ricas que lo que aparece acá. Y la intervención de Bregman también.

Compartir

Entradas recientes

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

1 hora hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

1 hora hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

1 hora hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

1 hora hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

1 hora hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

1 hora hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

1 hora hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

1 hora hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

1 hora hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

1 hora hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

1 hora hace