Los septiembres: golpes, atentados, y este año primavera en Guatemala

Por: César Verduga Vélez

Septiembre es un mes poblado de acontecimientos históricos en las Américas. México, Centroamérica y Chile celebran su independencia. En Chile este año 2023 se cumplió el cincuentenario de la muerte de Salvador Allende y de la instauración de la dictadura fascista de Augusto Pinochet. En la misma fecha, 11 de septiembre, fueron derribadas las torres gemelas de Nueva York. El terrorismo islámico y el terrorismo de Estado de Pinochet curiosamente hermanaron a Nueva York y Santiago en los dos extremos del continente.

Este Septiembre del 2023, los presidentes de México y Colombia se reunieron en Cali, Colombia. Fue la primera cumbre latinoamericana y caribeña sobre drogas con invitados de Estados Unidos y Europa como observadores. Sus conclusiones fueron lapidarias. La guerra contra las drogas que inauguró Richard Nixon a fines de 1970 ha fracasado estrepitosamente. 50 años después sólo fortaleció los carteles por el aumento del precio y ha diversificado la oferta de cocaína a los opioides. El fentanilo está matando a 100.000 jóvenes anualmente en EE UU.

Occidente colectivo es la diabólica demanda que incrementa y diversifica la oferta. Latinoamérica y el Caribe producen la cocaína que al volverse excesiva en Colombia tiene el efecto colateral de ser el motor de la transformación de Ecuador en plataforma de  reexportación y narco-estado con miles de muertos en los últimos años.

Como aire vivificador en Guatemala, Bernardo Arévalo y su partido Semilla han presentado este septiembre un amparo. Han demandado la salida de Consuelo Porras, Rafael Curruchiche, Cinthia Monterroso del Ministerio Público y el corrupto juez Fredy Orellana.

Los septiembres: golpes, atentados, y este año primavera en GuatemalaLos septiembres: golpes, atentados, y este año primavera en Guatemala
El 11 de septiembre de 1973 fue el golpe de Estado que derrocó a Salvador Allende.

Esos cuatro personajes son las marionetas que mueve el presidente Alejandro Giammattei para las acciones que Bernardo Arévalo califica  de golpe de estado en marcha pseudo jurídico para impedir su ascenso al poder el 14 de enero de 2024. La gente en las calles de Guatemala y la comunidad internacional de Occidente a Oriente exigen el respeto a la aplastante victoria de Arévalo en las recientes elecciones.

Las cuatro marionetas y el marionetista forman los cinco dedos de una mano siniestra al servicio del Pacto de Corruptos.

Imposible no evocar un poema de la poetisa guatemalteca Alaíde Foppa, dedicada a sus cinco hijos. “Y aunque lleve el dolor de cinco heridas y la amenaza de cinco muertes crece mi vida todos los días”. Así crecerá la vida de la Guatemala de la nueva primavera con Semilla y su líder Arévalo gobernando el Estado.

Compartir

Entradas recientes

La ruptura de Milei con Villarruel y las provincias marca un cambio de época en el Congreso

La sesión en el Senado mostró la debilidad oficialista frente a un acuerdo táctico inédito…

3 horas hace

El peronismo percibe una declinación de Milei y define sus candidatos

Para la Primera Sección suenan Katopodis, Nardini y Andreotti. En la estratégica Tercera se anotan…

3 horas hace

Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores

El debate de las leyes en el Senado debilitó el vínculo. Francos intentará recomponer el…

4 horas hace

El gasto universitario de 2025 es el segundo más bajo de este siglo

Equivale al 0,5% del PBI, apenas por arriba del de 2005, cuando representó el 0,49%.…

4 horas hace

Reforma educativa PRO: menos cursos, docentes y materias

Se implementó en 33 escuelas porteñas. La docencia denuncia que cerraron más de 150 cursos…

4 horas hace

Los peligrosos costos del fanatismo desregulador de Sturzenegger

En los últimos meses se volvió un extremista de las desregulaciones. En sus redes, de…

4 horas hace

Corrientes: lanzaron todas las candidaturas para la gobernación

El gobernador Valdés presentó a su hermano para sucederlo. Martín Ascúa va por el peronismo…

4 horas hace

Ya hay once empresas interesadas en adquirir los activos de Vicentin

Entre ellas se encuentran grandes cerealeras globales como Bunge y Viterra, además de otros locales.

4 horas hace

$Libra: cae el argumento que usó la Oficina Anticorrupción para desligar a Milei de la causa

Julio Gutiérrez Eguía, fiscal federal de La Plata, derribó la coartada al pedir el impulso…

5 horas hace

Matrimonio Igualitario: 15 años de la ley que fortaleció la democracia

Tras años de lucha, el movimiento LGBT alcanzó uno de sus logros más importantes. Activistas…

5 horas hace

Preska definirá mañana si suspende la orden sobre YPF

El gobierno hizo el pedido y, además, apeló ante una instancia superior. Está en juego…

5 horas hace

Joaquín Furriel: “La maldad tiene zonas que nadie quiere explorar”

El actor encabeza una audaz versión de Ricardo III, bajo la dirección de Calixto Bieito.…

5 horas hace