Los sentidos de la foto de Alberto Fernández y Sergio Massa: entre el dólar volador y el FMI

Por: Gimena Fuertes

Desde Economía y la Rosada aseguran que sirvió para apaciguar el dólar. Una semana difícil que encuentra cauce político mientras se discute qué será del acuerdo con el FMI.

Tras una semana de corridas cambiarias y en el día en que se conoció el duro número de aumento del 8% de la canasta básica de alimentos, el presidente Alberto Fernández se mostró junto al ministro de Economía Sergio Massa en la residencia presidencial de Olivos. Fuentes oficiales dieron cuenta de que se conversó sobre el acuerdo con el FMI. A su vez, desde Economía evaluaron que la foto comunicó la ratificación del ministro y su política.

Es que esta semana el presidente perdió a su jefe de asesores Antonio Aracre, tras la difusión en off de sus propuestas devaluatorias, en medio de la aceleración del valor del dólar blue. Aracre, el extitular de Syngenta, salió eyectado de su cargo y Massa mostró que las decisiones económicas salen del palacio de Hacienda y no de funcionarios que orbitan en Casa Rosada.

Massa y Alberto Fernández, un encuentro en Olivos para apaciguar.

La ratificación de Massa calmó el mercado”, explicaron desde el quinto piso del ministerio a Tiempo. Es que desde Economía interpretaron la intromisión de Aracre en la política económica como un intento de corrimiento del super ministro, por lo que el empresario sojero devenido en funcionario terminó fuera del esquema de gobierno.

Desde Casa Rosada señalaron a Tiempo que el encuentro entre Fernández y Massa “no es nada inusual” y que se dio a partir de que ambos funcionarios estaban en distintas videoconferencias y luego “se pusieron a trabajar juntos”.

De fondo, el Fondo

El presidente y Massa conversaron luego de participar desde la residencia oficial, en forma virtual, de distintas reuniones sobre energía y cambio climático organizada por el Gobierno de los Estados Unidos y del encuentro Experiencia IDEA Energía, que se realiza en el Hotel Casino Magic, en Neuquén, respectivamente.

Alberto y el ministro volvieron a hablar del acuerdo con el FMI. Si bien el ministerio de Economía había anunciado una “recalibración” del acuerdo con el organismo, las consecuencias inflacionarias que se miden mes a mes en la economía argentina, pusieron de nuevo los cuestionamientos sobre la mesa.

De hecho, este jueves a la mañana el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, sostuvo que “el acuerdo que propuso el Fondo es un acuerdo inflacionario”. “Al promover la tasa de interés positiva, al promover una actualización o una especie de devaluación permanente, todo lo que propone el acuerdo es un círculo vicioso que termina siendo inflacionario, con lo cual hay que rediscutir todo», insistió el ministro que funciona como vocero del sector kirchnerista dentro del Frente de Todos.

Al mismo tiempo, esta tarde, el Banco Central, que dirige Miguel Pesce, hombre que es criticado de manera dura por Massa pero que sostiene en su cargo el presidente Fernández, dio a conocer otra suba de tasa de interés nominal anual de las Letras de Liquidez (Leliq) que en 28 días pasó de 78% a 81%.

Si bien se corrió el rumor de la presencia de Pesce en Olivos, desde Rosada lo negaron. Por lo pronto, luego del sacudido comienzo de semana, la foto entre el presidente y el ministro mostró que superaron el mal momento que desataron los rumores devaluatorios. Habrá que ver si esa foto política es leída como una señal de tregua por los mercados, que este jueves seguían haciendo subir los dólares financieros.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace