Los senadores también pelearán por conservar sus bancas

Del total, sólo ocho legisladores buscan renovar su lugar en la Cámara Alta.

Sólo ocho senadores nacionales buscarán este domingo en las primarias PASO consagrarse para competir por las renovaciones de sus bancas en las elecciones de octubre, cuando se ponga en juego la renovación de un tercio de los lugares en la Cámara alta.

Ese tercio corresponde a los distritos de Tierra del Fuego, Entre Ríos, Salta, Río Negro, Neuquén, Santiago del Estero, Chaco y la ciudad de Buenos Aires.

Además, dos senadores nacionales se enfrentarán el domingo como precandidatos a vicepresidente: el rionegrino Miguel Angel Pichetto, compañero de fórmula del presidente Mauricio Macri en Juntos por el Cambio; y la representante de Buenos Aires, Cristina Kirchner, como ladera de Alberto Fernández en el Frente de Todos.

Mientras el período de Pichetto finaliza en diciembre, la ex presidenta tiene mandato hasta 2023.

De los legisladores que se presentan en las PASO, sólo en dos casos deberán competir en internas: el oficialista entrerriano Alfredo De Angeli, en Juntos por el Cambio, y la kirchnerista chaqueña María Pilatti, en el Frente de Todos.

El resto de los que intentarán competir por la reelección en octubre, si el domingo obtienen más del 1,5 por ciento de los votos, pertenecen a las provincias de Neuquén, Salta, Río Negro y Santiago del Estero.

En tanto, ninguno de los actuales senadores por la ciudad de Buenos Aires y por Tierra del Fuego volverá a la Cámara alta en diciembre.

Tanto los oficialistas Federico Pinedo, actual presidente provisional del Senado, como Martha Varela, se despedirán del Congreso; mientras que el cineasta Fernando “Pino” Solanas encabezará la lista de diputados nacionales del kirchnerismo por la Capital Federal.

Los kirchneristas José Ojeda y Julio Catalán Magni, así como Miriam Boyadjian, aliada del macrismo, pero que buscará una banca en la Legislatura de Tierra del Fuego por el Movimiento Popular Fueguino, dejarán el Congreso.

En Neuquén, el petrolero Guillermo Pereyra competirá por el Movimiento Popular Neuquino, acompañado por Marisa Focarazzo; mientras que su ex compañera de bancada, Lucila Crexell, ahora será segunda en la boleta del radical Horacio Quiroga en Juntos por el Cambio.

En cambio, el kirchnerista Marcelo Fuentes, actual jefe del bloque Frente para la Victoria, dejará la actividad política nacional.

El entrerriano De Angeli, acompañado por Stella Maris Olalla de Moreira, dirimirá su interna con otras dos listas de Juntos en la provincia litoraleña.

Los peronistas Pedro Guastavino y Sigrid Kunath dejarán el Congreso.

La ultrakirchnerista Pilatti, como segunda en la boleta que encabeza el intendente de Resistencia, Jorge Capitanich, deberá dirimir la interna del Chaco con otros tres binomios, entre los que se destaca el que conforman Domingo Peppo (actual gobernador) y la diputada Elda Pértile.

De ese modo, el radical Angel Rozas y el peronista Eduardo Aguilar no volverán al Senado.

El peronista salteño Juan Carlos Romero buscará ratificar en la PASO su postulación a la reelección, esta vez, por Juntos por el Cambio, acompañado por Gladys Moisés; mientras que Rodolfo Urtubey y María Fiore Viñuales, del Partido Renovador; dejarán sus bancas.

Por Río Negro, la kirchnerista Silvina García Larraburu (quien ingresó al Senado en 2013 integrando el binomio con Miguel Pichetto) competirá, esta vez, acompañando en la boleta del Frente de Todos al diputado Martín Doñate.

En tanto, Pichetto, quien deberá dejar su banca en diciembre tras casi veinte años como senador, se postula para vicepresidente de Juntos por el Cambio.

Magdalena Odarda, en cambio, tras haber sido compañera de fórmula de Martín Soria para la gobernación de Río Negro, en la que el Frente para la Victoria perdió por más de diez puntos con el provincial Juntos Somos Río Negro, se quedará sin lugar en el Congreso, pero es el primer candidato a diputado nacional por la boleta del Frente de Todos.

Finalmente, dos de los tres senadores por Santiago del Estero se presentarán en las PASO, aunque uno de ellos lo hará por otro partido.

El sindicalista Gerardo Montenegro volverá a encabezar la boleta del justicialismo (Frente de Todos), mientras que Ada Iturrez de Capellini, quien ingresó al Senado como parte del Frente Cívico, será su compañera de fórmula.

Blanca Porcell de Ricobelli será la primera suplente de la lista del Frente Cívico que encabeza la esposa del mandatario santiagueño, Claudia Ledesma de Zamora, acompañada por el actual vicegobernador, José Emilio Neder.

asdf

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace