Ya adelantaron su voto en contra de la legalización del aborto, una política sanitaria urgente en sus distritos, donde se registran los peores índices de mortalidad materna y embarazo adolescente.
Los tres senadores de la provincia de Jujuy, que tiene una tasa del 19,3% de embarazos en la adolescencia, votarán en contra del proyecto. Ya lo adelantaron los radicales Mario Fiad, presidente de la Comisión de Salud de la Cámara Alta, y Silvia Giacoppo (UCR/Cambiemos), y también Guillermo Snopek, del Bloque Justicialista, quien presentó un controversial proyecto que busca impedir que, de aprobarse la norma, una mujer pueda abortar más de dos veces a lo largo de su vida.
Los embarazos adolescentes son el 23,6% en Formosa, un distrito con 12,3 muertes maternas cada 10 mil nacidos vivos y que no tiene protocolo de aborto legal. Sin embargo, las muertes por abortos clandestinos no son razón suficiente para convencer a los senadores peronistas José Mayans y María Teresa Margarita González, que anunciaron su voto en contra.
Mendoza tampoco tiene protocolo. Según recoge el relevamiento hecho por el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA), la Red de Acceso al Aborto Seguro (REDAAS) y el Centro de Estudios de Estado Y Sociedad (CEDES), desde agosto de 2017 se conocieron tres casos de niñas mendocinas de 10 y 11 años, embarazadas producto de violaciones. Dos de ellas recién pudieron acceder a la interrupción de sus embarazos en el sistema público de salud en la semana 32 de gestación. El radical Julio Cobos, del partido que gobierna la provincia, ya se manifestó en contra del proyecto.
Los tres senadores riojanos (los radicales en Cambiemos Olga Brizuela y Julio Martínez, y Carlos Menem, factótum del día del «niño por nacer») también se pronunciaron en coincidencia con los sectores antiderechos. Allí mueren cada año tres mujeres y se registran 293 egresos hospitalarios por abortos.
La cifra de embarazos adolescentes en Salta asciende al 22,3%. En mayo, el estupor provocado por la noticia de una niña de 10 años, violada por su padrastro, a la que las restricciones de la legislación salteña impedía abortar, obligó al gobernador Juan Manuel Urtubey a adherir al protocolo que estableció la Corte. De todos modos, dos senadores de esa provincia votarán contra la legalización: Cristina Fiore Viñuales, del Partido Renovador, y el peronista Juan Carlos Romero.
En Corrientes, donde los egresos hospitalarios por aborto suman 1807 al año y la tasa de embarazo adolescente es de 19,4%, Carlos «Camau» Espíndola, del Bloque Justicialista, y Néstor Pedro Braillard Poccard, del Frente PRO correntino, ya adelantaron su rechazo.
Lo mismo hicieron los tres senadores de la provincia de San Juan, que no cuenta con protocolo de acceso a abortos legales. Se trata de Roberto Basualdo (ex FpV, titular del monobloque Alianza Producción y Trabajo) y los justicialistas Cristina del Carmen López Valverde y José Rubén Uñac. Para ellos, el 17,3% de embarazo adolescente que registra el distrito no es un dato relevante. «
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…