Los salarios de los docentes argentinos están entre los más bajos del mundo

El país quedó en el puesto 34 en un listado de 39, incluso detrás de los otros países latinoamericanos, según un informe de la Universidad de Belgrano.

En pleno conflicto y discusión paritaria en el sector docente, se conoció un informe realizado por el Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA) de la Universidad de Belgrano en el que señala que el salario anual de los maestros de primaria con 10 años de antigüedad se encuentra entre los más bajos de los casi 40 países considerados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

“Los salarios de los docentes argentinos representan menos de la mitad del promedio de los países de la OCDE: 19.629 dólares PPA (de igual poder de compra) versus 39.854. Incluso los cuatro países latinoamericanos considerados por la OCDE también muestran salarios anuales superiores al de los docentes argentinos: Colombia, con 32.686 dólares; Costa Rica, con 29.872; Chile, con 24.641, y México, con 22.434. Cabe destacar que los países que duplican y triplican el sueldo anual de los docentes argentinos se encuentran liderando los resultados de pruebas internacionales como PISA y TIMSS”, subraya Alieto Guadagni, director del CEA.

Países y el salario en U$S PPA

1. Luxemburgo 90.508

2. Suiza 68.461

3. Alemania 65.007

6. Estados Unidos 55.037

MEDIA OCDE 39.854

23. Colombia 32.686

30. Chile 24.641

31. México 22.434

34. Argentina 19.629

38. Rep. Eslovaca 15.305

39 Letonia 8.724

En el mismo sentido, el salario docente de Argentina también resulta bajo respecto del PBI per cápita, con un 95%, si se lo compara con los otros países, medidos en términos anuales y en dólares estadounidenses de igual poder de compra. “De hecho, son tres los países latinoamericanos donde los salarios de docentes con 10 años de antigüedad representan una mayor proporción del PBI por habitante: Costa Rica, con 181 por ciento; México, con 125 por ciento, y Chile, con 107 por ciento”, confirma.

“El desafío que enfrentamos es claro: tenemos que lograr que los adolescentes más capaces de hoy sean los docentes de mañana. Esto exige fortalecer el nivel universitario de la carrera docente, incrementar la muy baja proporción de alumnos por cargo docente y mejorar los salarios”, completa el director del Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA) de la Universidad de Belgrano.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

6 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

7 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace