En abril superaron por apenas 1,4 puntos porcentuales a los aumentos de precios. Es insuficiente para compensar el derrumbe de diciembre y enero. Los empleados públicos perdieron más de un 40%.
Los salarios del sector privado escalaron un 12% mientras que los del sector público lo hicieron apenas un 7,5% quedando 1,3 puntos porcentuales debajo del nivel de precios. Los salarios de los trabajadores no registrados también perdieron con la inflación en tanto sólo se actualizaron un 7,8%.
La recuperación en general, sin embargo, no alcanza para compensar el deterioro de los haberes registrado en los primeros meses del actual gobierno cuando la inflación marcó un 25,5% en diciembre y un 20,6% en enero luego de la devaluación de la moneda que encareció el valor del dólar oficial más de un 100% en un solo día.
Por ese motivo, al realizar una comparación entre los haberes del último día de noviembre 2023 y los del último día de abril de 2024 resulta que el salario promedio en términos reales retrocedió un 28,5%.
A la hora de analizar el detalle, el sector que más poder adquisitivo resignó fueron los empleados públicos que perdieron un 40,7% de su capacidad de compra en apenas cinco meses. Los salarios reales de los empleados del sector privado “apenas” retrocedieron un 20,3% arrojando una caída del salario real promedio de los trabajadores registrados del 28%.
El sector informal en estos cinco meses tuvo que resignar un 35,2% de su poder adquisitivo.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…