Los resultados electorales de las PASO según Google

Por: Agustín Álvarez Rey

A través de las herramientas del buscador se pueden anticipar las tendencias de los votantes. En 2015 pronosticó la victoria de Macri en las presidenciales. Mirá los resultados de 2017.

El motor de búsqueda más poderoso de la red tiene la capacidad de procesar millones de datos en tiempo real. Las búsquedas y los intereses de la sociedad durante los procesos electorales pueden ser medidos a través de Google.

Si bien desde la empresa aclaran que las estadísticas que ofrecen las herramientas de mediciones no pueden vaticinar un resultado, la experiencia de 2015 muestra que el candidato que más interés despertó y que más búsquedas obtuvo terminó convirtiéndose en presidente.
Durante el periodo de campaña electoral de las últimas elecciones presidenciales Mauricio Macri lideró las búsquedas realizadas mediantes Google por sobre sus rivales Daniel Scioli y Sergio Massa.

La centralidad de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la arena política no es una novedad, pero su reflejo en las estadísticas de Google aparece como un dato a tener en cuenta de cara a las elecciones del próximo domingo. La incógnita que se develará después de las seis de la tarde es si, al tratarse de un personaje con un volumen político muy superior a sus ocasionales rivales, los datos sobre las búsquedas coincidirán con los resultados electorales.

Desde Google explicaron a Tiempo que las estadísticas solo reflejan el interés de la sociedad por un candidato ya que, a diferencia de lo que sucede con las redes sociales, no se puede medir la empatía o la reacción de los usuarios. Más allá de eso, el antecedente de 2015 sobrevuela las oficinas del gigante de internet en Puerto Madero.

El gráfico muestra que durante los últimos 30 días la expresidenta mantiene el liderazgo en cuanto a búsquedas realizadas desde la provincia de Buenos Aires, seguida por el candidato de 1País, Sergio Massa, y por el candidato a senador por el oficialismo Esteban Bullrich.

Sin embargo, cuando se comparan las fuerzas políticas en el mismo distrito la ecuación cambia. El espacio que lidera las búsquedas es el oficialismo seguido por Unidad Ciudadana y 1País

El otro dato que aporta la herramienta Google Trends, y que también se podrá comprobara el domingo luego de las seis de la tarde, es el bajo interés que despiertan las PASO. Dentro de las 10 búsquedas principales no aparece el nombre de ningún candidato y tampoco de fuerzas políticas, sólo “Dónde Voto” y “Padrón 2017”. Para los analistas, este resultado en el que tan sólo dos términos de los 10 principales estén relacionados con las elecciones en plena campaña, refleja un bajo interés.

En tanto, si sólo se computan los términos relaciones con el proceso electoral entre los 10 primeros tampoco aparecen los candidatos ni los espacios políticos. En ese marco, lo más buscado es: “Padrón electoral 2017”, “Dónde voto 2017”, “Candidatos elecciones 2017”, “Cómo saber dónde voto”, “Junta Nacional Electoral”, “Registro nacional de afiliados a partidos políticos”, “Como saber si estoy afiliado a un partido político”, “Afiliados de prepo”, “Es obligatorio votar en las paso” y “Padrón de extranjeros 2017”.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

11 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace