Les ofreció apenas 8,3% del aumento que solicitan. Residentes aseguran que la medida de fuerza se extenderá el tiempo que haga falta. Este miércoles movilizan hacia la sede de gobierno porteño. "No vamos a aceptar migajas", afirman
Después de seis semanas de paros, marchas y manifestaciones, la Asamblea de Residentes CABA, este martes volvió a movilizarse por un salario digno, que no esté por debajo de la canasta básica de alimentos. Las reivindicaciones son las mismas que presentaron hace poco más de un mes y medio: un 100% de aumento salarial y mejores condiciones laborales. Hoy un médico y médica residentes cobran apenas $300 la hora de trabajo, con 6 a 12 guardias por mes y con jornadas de 24 a 36 horas seguidas, y los concurrentes trabajan sin recibir salario ni ART.
“Parece que a Quirós no le alcanzó con que hayamos realizado 8 paros y 10 movilizaciones para reclamar por un salario digno. Es por eso que desde la asamblea de residentes CABA, decidimos realizar un paro por tiempo indeterminado”, manifestó a éste medio Laura Álvarez, médica residente del Hospital General de Agudos José María Penna. La presencia y la actitud del Quirós en la reunión de esta tarde, no hizo más que profundizar la tensión. “Fue muy tajante, no dio lugar a la discusión y ninguneó bastante a los colegas y compañeros médicos concurrentes, diciendo que para él no deberían estar atendiendo pacientes y que no se merecen un salario porque ellos eligieron esa condición”.
Cabe destacar que la figura de médico concurrente no tiene ninguna remuneración, pero son profesionales de la salud, que se especializaron, estudiaron y siguen capacitándose. En las concurrencias la carga horaria es menor, por ejemplo, en algunos casos el «concurrente» asiste al hospital por la mañana o asiste un día menos que el residente. “La verdad que no tenemos palabras para calificar la respuesta que nos dio Quirós a un pedido tan elemental, básico y necesario, como es el aumento de sueldo para tener un salario digno”, agrega Álvarez.
Uno de los objetivos de la administración porteña, es estirar el debate de aumento paritario en los sectores más combativos. Situación que se demostró no solo en las seis semanas que lleva el conflicto con residentes, sino, durante las tres horas que duró la reunión entre Quirós, médicos residentes y representantes de la Asociación de Médicos Municipales. No sólo les ofreció un incremento de salario irrisorio, sino que generó una nueva instancia de diálogo para el viernes de esta semana.
«El planteo del gobierno fue que van a charlar la propuesta de aumento que le acercamos y que el viernes van a definir en una nueva reunión. Es decir, que hasta el viernes continuamos con el paro indeterminado y de acuerdo a lo que nos ofrezcan ese día vemos si lo prolongamos en el tiempo», explica Carina Goya, médica residente del Hospital Materno Infantil Ramón Sardá. La pediatra advirtió que ellos no se van a bajar de las reivindicaciones salariales. «Por supuesto que estamos abiertos a discutir y a dialogar pero no vamos a aceptar migajas, no podemos aceptar 10 mil pesos de aumento. Estamos muy por debajo de los salarios de residentes de provincia de Buenos Aires y de Nación, en el distrito más rico del país». Este miércoles los médicos recurrentes se movilizarán hacia cada hospital público de la Ciudad a seguir buscando adhesiones y desde las 10 concentrarán en Jujuy y Caseros para luego movilizar hacia la sede de gobierno porteño.
Se realizó una audiencia en el Ministerio de Trabajo local. La automotriz fue convocada pero…
La cerealera global tiene operaciones en Rosario y ocupa el noveno puesto entre las exportadoras…
Voceros del organismo celebraron "el tremendo progreso" de Argentina, pero pidieron un conjunto de políticas…
El intendente del Bolsón culpa a una organización terrorista que admite desconocer. Mientras tanto, la…
El gobernador destacó que es un delito federal y que el incremento de la violencia…
El oficialismo no dio respuestas de cuándo enviará los fondos para reconstruir la ciudad. Las…
Acerca de las polémicas por la violencia contra las personas que viven en la calle.
El arquero de la Selección se desempeñó como actor en un spot publicitario para la…
El brigadista es coordinador de la agrupación Mallín Ambiental e integrante de la Asamblea en…
Luego de un debate acelerado, el oficialismo se alzó con una victoria. Hubo 28 abstenciones.
El funcionario adelantó los fundamentos del pedido de elevación a juicio al periodista Luis Gasulla,…
La actriz española quedó fuera de la promoción de la película, la más nominada a…