Los residentes de hospitales de la Nación están de paro

Por: Luciano Capristi

Denuncian un atraso salarial de cuatro meses, jornadas laborales extensas, y sueldos por debajo de la canasta básica. Son 700 trabajadores de diferentes hospitales que decidieron la medida durante una asamblea.

Los residentes de diferentes hospitales públicos realizan un paro nacional este miércoles en reclamo del pago de sus haberes, que les deben desde el mes de junio. Además denuncian que su salario está por debajo de la canasta básica y que desarrollan jornadas de más de 8 horas diarias de trabajo.

Desde las 10, los trabajadores se manifestaron de paro, luego de haber tomado esta medida durante una asamblea en la que participaron todos los residentes que pertenecen a la Nación. La situación de jornadas extensas, sueldos bajos y atrasos salariales afecta ya a 700 residentes de hospitales de El Cruce, Garrahan, Posadas, Montes de Oca entre otros.

En función de la inflación y además de las medidas económicas a nivel país, el pago que deberían haber percibido hace cuatro meses se encuentra devaluado en un 45% y así mismo como otra de las consignas que exponen es que hay especialidades sin cubrir, recorte de antibióticos, falta de insumos básicos como gasas y jeringas. “Están en una situación muy crítica en su vida, solicitamos la regularización de su situación salarial”, apoyó Alicia Stolkiner, psicóloga y docente en Salud Publica en la UBA.

Por su parte, Sebastián, trabajador del Hospital Nacional Laura Bonaparte (ex Cenareso), expresó “la situación es lamentable, nuestro sueldo es una miseria. Se vuelve muy difícil para nosotros continuar con el trabajo”.  Del mismo hospital, Rocío Girado comentó, “estamos parando sobre todo porque los residentes de Nación no cobramos hace cuatro meses trabajamos hasta 8 y 9 horas diarias los fines de semana. Estamos laburando gratis. Otra situación es que nuestro salario está por debajo de la canasta básica fruto de la devaluación el salario que teníamos que haber percibido en junio se encuentra devaluado en un 45% y tenemos un salario muy poco acorde a la inflación y a los pares que promueven de provincia y de nación”.

Los trabajadores cobran menos de 90 pesos la hora y tampoco tienen obra social, esto involucra a  médicos, enfermeros, kinesiólogos, nutricionistas, obstétricos, odontólogos, bioquímicos, farmacéuticos, terapistas ocupacionales, trabajadores sociales y psicólogos.

Las autoridades de los hospitales mandaron una nota el domingo, en la que llamaban al diálogo con la sola condición de que levantasen el paro. Anteriormente desde la secretaría les dijeron que ellos no “podían hacer nada” sobre la situación acción.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

15 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

15 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

16 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

16 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

16 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

17 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

17 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

17 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

18 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

18 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

18 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

18 horas hace