Los republicanos alcanzaron la mayoría propia en la Cámara de Representantes de EE.UU.

El Partido Republicano alcanzó este miércoles la mayoría propia en la Cámara Baja para el período legislativo que comenzará en enero próximo, al asegurarse 218 bancas en el conteo todavía inconcluso de las elecciones de mitad de mandato celebradas la semana pasada.

El opositor Partido Republicano alcanzó este miércoles, como se estimaba, la mayoría propia en la Cámara de Representantes de Estados Unidos para el período legislativo que comenzará en enero, al asegurarse 218 bancas en el conteo todavía inconcluso de las elecciones de mitad de mandato, lo que dejará un Congreso dividido con un cuerpo para la oposición y otro para los demócratas.

La cadena CNN y proyecciones de otros medios dieron cuenta de que los republicanos ganaron el control de la Cámara de Representantes, un paso del que desde hace días estaban muy cerca.

Aun así, la mayoría republicana en la cámara baja será más reducida de lo que el partido esperaba antes de los comicios del martes de la semana pasada.

Y en el Senado, de hecho, no consiguió quebrar la mayoría oficialista.

La oposición republicana necesitaba una ganancia neta de solo cinco bancas para arrebatar a los demócratas la Cámara de Representantes, que tiene 435.

Ya el martes la bancada dijo tener 217 plazas y las nuevas proyecciones le dieron la que le faltaba para asegurarse la mayoría.

Los republicanos confiaban en tener una mayoría mucho más abultada para complicar la agenda legislativa del presidente Joe Biden e iniciar investigaciones sobre la gestión del Gobierno, pero una ventaja numérica tan mínima como la que parece que será la definitiva complicaría los planes.

El partido ya adelantó que promoverá a Kevin McCarthy, actual líder de la por ahora minoría republicana, sea el titular del cuerpo, tras imponerse a la opción de Andy Biggs, defendida por la facción más ultraderechista del partido.

Fuentes cercanas a los republicanos citadas por CNN dijeron que la votación se saldó con 188 votos a favor de McCarthy y 31 en contra, muy por encima de la mayoría simple que se necesitaba para nominar a un nuevo candidato a presidir la Cámara de Representantes.

La verdadera prueba para McCarthy será conseguir en enero el voto mayoritario para presidirla, lo que significa que podría ceder a algunas posturas de republicanos descontentos.

Si logra los números, McCarthy sucederá a la demócrata Nancy Pelosi.

Las elecciones se celebraron en un contexto de alta inflación y de descontento con los fuertes aumentos del precio de los alimentos y combustibles, algo en lo que hicieron foco los candidatos republicanos.

Sin embargo, Biden no solo no sufrió el gran voto castigo que se esperaba, sino que incluso realizó la mejor elección de mitad de mandato de un presidente estadounidense en 20 años.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace