Los remedios de los jubilados le ganaron por goleada a la inflación

Por: Jonathan Raed

Un informe del CEPA asegura que los medicamentos crecieron en un 124%, en los últimos dos años.

Los remedios de los jubilados superaron en un 25 por ciento a la inflación, en los últimos dos años. Es decir, con el mismo dinero que antes compraban 4 remedios, ahora compran 3. A esto, se debe sumar el importante recorte de descuentos que realizó PAMI para la compra de medicamentos.

El número se desprende de un informe realizado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), el Centro de Estudios Políticos para Personas Mayores (CEPPEMA) y la Asociación Latinoamericana de Gerontología Comunitaria (ALGEC), el cual expone que los 21 medicamentos más utilizados por los mayores de 60 años sufrieron aumentos del 124%, contra una inflación del 99% (IPC-CABA), entre mayo de 2015 y noviembre de 2017.

El estudio advierte que “al mismo tiempo que PAMI recorta sus prestaciones y disminuye la cobertura de medicamentos, se registra una tendencia preocupante de incremento sostenido de los precios de venta”. Cabe recordar la modificación de la Resolución N° 005 de PAMI, que agrega condiciones para poder acceder al subsidio del 100% de cobertura en remedios.

Para CEPA, “resulta cada vez más evidente la situación de retroceso y el proceso de deterioro de las condiciones de vida de las personas mayores de nuestro país, quienes día a día ven disminuir el poder adquisitivo de sus jubilaciones, lo que afecta notablemente su capacidad de compra de bienes de consumo básicos”.

En el período mayo 2015-mayo 2016, esos medicamentos subieron en un 51%, contra un 44% de inflación. Para mayo 2017, ya habían aumentado un 111%, contra una inflación acumulada del 81%.

Los medicamentos “han sufrido un aumento que varía del 50% al 270% entre el periodo mayo 2015- noviembre 2017”, aclara el informe. De la muestra de 21 medicamentos, hay 13 cuyos aumentos superaron a la inflación: Atenolol (266%), Acenocumarol (210%), Clebopride+simeticona (183%), Furosemida (174%), Fluticasona+salmeterol (170%), Etoricoxibs (165%), Dorzolamida (154%), Ácido Ibandrónico (125%), Esomeprazol (122%), Atorvastatín (121%), Dutasteride (112%), Glucosamina (111%) y Amlodipina (105%).

Según datos de ANSES del 2016 –continúa el informe-, el 52% de las personas mayores de 60 años cobra una jubilación o pensión menor igual a la mínima, con lo cual se hace inviable poder financiar con recursos propios el aumento en los precios de los remedios. Finalmente, el estudio destaca que “la mayoría de las personas de 60 años y más consumen en promedio entre 4-8 medicamentos”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace