Los quince días que paralizarán al fútbol argentino

Por: Alejandro Wall

El superclásico final mantiene en trance a un país. Se jugaran los sábados 10 y 24 de noviembre, antes de la cumbre de G20.

Un país futbolizado acaba de entrar en trance por una final de Copa Libertadores. Que sean Boca y River los que la definan, los dos equipos que construyeron la rivalidad pletórica del fútbol argentino, el superclásico, convierte a una serie extraordinaria en una pieza de novela. Se trata de dos partidos que todavía esperan la resolución al reclamo de Gremio por la visita de Marcelo Gallardo al vestuario de su equipo, que se jugarán los sábados 10 y 24 de este mes, a las 16, antes de la cumbre del G20, y que se quieren organizar sin público visitante a pesar de que no rige esa prohibición para la Libertadores. Son dos partidos de consecuencias aún impredecibles, pero en los que nadie duda de que se pondrá en juego un honor que sobrepasa a la disputa de una copa. https://twitter.com/CONMEBOL/status/1058019278950227970?ref_src=twsrc%5EtfwHinchas de River y Boca se convencían los días previos en que lo mejor era no cruzarse, tener una final normal, con rivales menos íntimos. Están todavía los que sostienen que a la historia del equipo que pierda la acompañará, desde entonces, un daño irreparable. Es una exageración que, de todos modos, se pueden entender en estas horas de nervios y que seguirá ensanchándose acorde se acerque la definición. Todo pasa en el fútbol. Aunque es cierto que la derrota tardará en volverse tolerable.

Hasta el presidente Mauricio Macri intervino días atrás rogando en una radio de La Rioja que no haya una final entre Boca y River. “Son tres semanas de no dormir, el que pierda va a tardar veinte años en recuperarse”, dijo. Al Gobierno le preocupa la seguridad del partido dentro de un fútbol que vive en estado de transición. Un fútbol que sólo puede organizar otro clásico, el rosarino, sin público en la cancha; que reorganiza fechas y horarios de manera permanente (aunque esto sea más prolijo desde la creación de la Superliga), un fútbol donde el oficialismo presiona sobre las cuentas de los clubes a cambio de que le abran la puerta a las sociedades anónimas. Un fútbol que todavía no sabe por dónde buscar al entrenador de su selección.

Boca y River se meten entre la reunión del G20, del 28 de noviembre al 2 de diciembre. La idea, entonces, es que puedan jugar ambos partidos los sábados 10 y 24 de este mes, lo que implicará además la suspensión de dos fechas del torneo local para ambos. Martín Ocampo, ministro de Seguridad y Justicia porteño, ya adelantó que no habrá público visitante, una excepción que se hizo regla, incluso donde no existe esa prohibición, como ocurre como la Copa Libertadores. Pero hay excepciones que ya son regla.

Esa discusión persistirá en estos días, como sucederá con la televisación del partido. Los artículos 77 y 78 de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, que todavía se mantienen vigentes, indican que acontecimientos de interés general deben ser transmitidos por una señal de aire. Pero el Gobierno incumple lo que todavía queda en pie de esa norma, y de hecho nunca convocó a audiencias para realizar los listados de esos acontecimientos, como marca la ley. “Hay dependencia de lo que haga el Poder Ejecutivo Nacional y hubo modificatorias para que no pese sobre el fútbol local. Sin dudas, debe ir por la Televisión Pública”, aclara Agustin Espada, magister en industrias culturales de la Universidad de Quilmes, especialista en medios de comunicación. Salvando las diferencias. Los antecedentes no son los mejores. El año pasado, las finales de Copa Libertadores, con Lanús, y Sudamericana, con Independiente, fueron televisadas por cable.

Hasta este año, Boca y River sólo habían jugado una final, la del Nacional de 1976, en cancha de Racing. Boca ganó ese partido con gol de Suñé, el gol fantasma, nunca más pudo volver a reproducirse. Pero en marzo, se jugó la final de la Supercopa argentina. La ganó River dos a cero en Mendoza. Ninguno se compara con la tercera, la que se viene, los quince días que paralizarán al fútbol argentino.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace