Los proveedores de insumos difundidos cuadruplicaron sus precios desde 2019

Así lo informó Industriales Pymes Argentinos a partir de un relevamientos a pequeñas y medianas fábricas del país.

El titular de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato, difundió un relevamiento a pequeñas y medianas empresas del mundo fabril que compran bienes y servicios a los grandes proveedores del mercado local. Entre los casos destacados, los consultados acusaron subas del 613% en acero; del 287% en rodamientos; y del 653% en energía.

Esos costos impactan luego en el bolsillo de los trabajadores y las clases medias en los canales comerciales. Los proveedores de estos insumos constituyen uno de los eslabones de la formación de precios que pasa normalmente desapercibido para el público final.

Este sector está integrado, por ejemplo, por los fabricantes de vidrio, chapa y cartón, que se emplean en la producción de envases en un sinúmero de industrias que producen para el consumidor final.

Rosato expresó que los costos de “los insumos difundidos se cuadriplicaron desde 2019, mientras que el valor del dólar oficial creció un 50%”. Y agregó que “lo que se verificó es que, a nivel local, los costos de las fábricas crecieron por encima de los precios internacionales, y se sumaron a una suba en la energía que encareció el funcionamiento de las fábricas y les quitó competitividad a las exportaciones”.

El titular del IPA apuntó además que esas variaciones atentan contra la generación de puestos de trabajo por lo que la entidad fabril pyme presentará propuestas al gobierno nacional “para mejorar la competitividad del sector, de modo de mejorar las condiciones para el desarrollo de las empresas locales para el plan de sustitución de importaciones”.

La idea de las pymes gira en torno a siete ejes que el sector considera básicos para la generación de empleo. Esos ejes son inflación y suba de tasas; costos de la energía; capacitación laboral; políticas de género en pymes; infraestructura de telecomunicaciones; industrialización del sector primario; y sanción de una Ley de Parques Nacionales.

En la conferencia de prensa virtual de este martes en la que se presentó la propuesta, se convocó a sindicatos y entidades empresarias a participar del debate, que cristalizará en el Tercer Congreso Industrial por el Consenso del Trabajo y la Producción, que se realizará los días 8, 9 y 10 de noviembre próximos en la sede de la Asociación de Personal Superior de Empleados de la Energía (APSEE).

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

14 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

15 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

15 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace